El Huerto Ecológico EPS Milanera junto con el Aula Campus Saludable y el Grupo de Comercio Justo del Centro de Cooperación y Acción Solidaria de la UBU comercializaron el pasado jueves y viernes en la Tienda Oficial UBUEspacio, cultivos como lechugas, guisantes, habas, cale, cerezas y grosellas procedentes del Huerto Ecológico ubicado en la EPS Milanera.
Esta acción pretende que la Comunidad Universitaria acceda a estos productos con el objetivo de promover la salud, el bienestar y la calidad de vida a través del consumo responsable y el respecto por el medio ambiente.
El dinero recaudado se destinará, una parte a Cáritas Burgos (en concreto a la atención de las personas sin hogar y con escasos recursos en Burgos, que desde el inicio de la pandemia el albergue de San Francisco acoge a 40 personas sin hogar en la ciudad y sigue atendiendo a más de 6.000 familias con dificultades económicas para la cobertura de sus necesidades básicas) y otra parte al huerto para reposición de materiales.
Este huerto ecológico de la Universidad de Burgos situado en el Escuela Politécnica Superior (campus Milanera) constituye un recurso útil para sensibilizar a alumnos y voluntarios ajenos a la Universidad, en cuestiones ambientales tales como la gestión racional de los recursos tanto en la producción de alimentos como en nuestro propio entorno.
Se llevan a cabo técnicas de permacultura, por considerarlas más elaboradas, sostenibles, y capaces de generar en el alumnado, conocimientos conceptuales progresivamente más complejos sobre el funcionamiento de los ecosistemas. El diseño ha consistido en incrementar el nivel de materia orgánica por medio de abonos verdes, bocashi, aplicación de compost, acolchados de paja, césped y BRF. Se instalaron rompevientos para protegerlo del impacto de agentes atmosféricos externos, con barrera botánica compuesta por madreselva, durillo, aligustre. Los bancales se combinan con diferentes cultivos hortícolas y otros de fresa y espárragos. Rodeando el huerto se encuentran varias especies aromáticas y ornamentales que favorecen la biodiversidad. El manejo de este huerto ecológico es muy adecuado en el contexto universitario, puesto que uno de los contenidos actitudinales que se trabajan es el respeto y el cuidado por la naturaleza y la salud humana.
El trabajo en el huerto proporciona aprendizajes respecto a plantas (morfología, necesidades y cuidados), animales (insectos polinizadores o que constituyen plagas, lombrices), suelos (estructura, textura, horizonte orgánico, humus, fertilidad, pH), ciclos de nutrientes (nutrientes, residuos orgánicos, compostaje, vermicompostaje), procesos ecológicos (cambio climático, suelo como componente vivo de un ecosistema, interacciones bióticas) y conceptos ambientales (resiliencia, diversidad).
Los alumnos del Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, desarrollan competencias transversales básicas relacionadas con la sostenibilidad a través del trabajo que desempeñan en el huerto ecodidáctico de la EPS.
23:26
20:59