El alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa, junto a la concejala de Personal y portavoz municipal, Nuria Barrio, ha explicado cuál será el funcionamiento del Ayuntamiento a partir del lunes 16, y de manera indefinida. Debido al tapón que sufren los ciudadanos en Registro, Estadística o la Oficina de Atención al Contribuyente (BAC) se van a tomar nuevas medidas de organización municipal.
Se habían complicado las cosas por "ausencia de personal", ha explicado De la Rosa, al comenzar procesos de promoción interna. En verano la BAC de Gamonal tuvo que cerrar porque no daba abasto y la Plaza Mayor ha sido escenario constante de largas colas.
Una de las medidas será el cambio de puerta de acceso del Ayuntamiento en las próximas seis semanas (40.000€), dejará de ser giratoria y permitirá reorganizar la planta baja, que actualmente acoge Registro General, BAC y un punto de Estadística para volantes de empadronamiento. No obstante, "los cambios se producirán igual" desde el lunes 16.
Barrio ha comentado que Registro se ampliará hasta los cinco puntos y se colocará, nada más entrar, a mano derecha, dotándolo de más espacio. Y donde está actualmente se reubicará la centralita. Además, gracias a la administración electrónica "ya no será necesario traer original y copia" y para aquellos que no dispongan del certificado digital, el Consistorio ha contratado a dos empleados para que atiendan las demandas de la ciudadanía.
Estará mejor atendido también por el aumento de personal, ha destacado, al igual que la Oficina al Contribuyente, que contará con tres empleados más, lo que permitirá tener más disponibilidad de citas previas gracias al total de 11 puestos directos.
Sobre el servicio más demandado por los ciudadanos: Estadística, situado en el pasadizo desde Plaza Mayor y Paseo del Espolón, la portavoz ha anunciado que se unificarán todos los servicios en ese edificio, por lo que en el Ayuntamiento no se ofrecerá más, y se eliminará el servicio de cita previa los martes y jueves. Es decir, que los burgaleses podrán asistir libremente de 9 a 14 horas, para realizar todas las gestiones relacionadas con esta materia.
Para todo ello, se cuenta con dos personas empleadas más.
Hay papeleo y situaciones puntuales que necesitan más agilidad, por ello, y en aras de evitar más colas y tapones, se podrá asistir y recibir atención el mismo día. Además, para dar mayor comodidad al ciudadano, instarán una sala de espera en este mismo espacio.
Si bien, el sistema de cita previa es más ordenado, la excesiva demanda no permite que sea ágil y cómodo para los ciudadanos, por lo que esperan que sea positivo este cambio. En este sentido, Barrio ha insistido en que la Junta de Castilla y León podría evitar estas colas si agilizase los procesos, ya que continúa pidiendo el volante de empadronamiento para cualquier trámite, una cuestión que los del PSOE de Burgos creen que necesita evolucionar, podría solicitarse al Ayuntamiento en vez de pedírselo al ciudadano, tal y como ha vuelto a reiterar la portavoz municipal.
Por otra parte, pero también para dar servicio a los burgaleses, el alcalde ha recordado que Capiscol contará con un nuevo Servicio Municipal de Empleo, para orientar e informar sobre ofertas y demandas de trabajo. Está ubicado en los bajos del Espacio Emprende, enfrente del centro cívico del barrio.
El horario para la atención al ciudadano en este punto será de 9 a 14 horas cuando eche a andar, que será a partir del mes de abril.
18:45
18:19
1