La concejala de Comercio, Rosa Niño, ha presentado la IX edición de la fiesta de las Flores, acompañada de los representantes de Flojabur.
Niño ha vuelto a presentar la fiesta para burgaleses y visitantes bajo el lema "Nunca dejes de florecer". Este año es la edición número IX, aunque debería ser el número X, pero el año de la pandemia no se pudo realizar.
Este año la fiesta presenta una novedad, y es que pasa a una ubicación diferente, que va desde la Plaza del Cid hasta el Puente de Santa María.
Rosa Niño creía que este año no iba a poder celebrarse la fiesta, porque no contaban con el dinero suficiente, ya que el presupuesto de esta ocasión ronda los 200.000 euros.
Como ha comentado Rosa, este año han trasladado la fiesta al espolón para hacer florecer ese espacio y darle para dar vistosidad. La fiesta de las flores tiene que ser algo dinámico, y de ahí la innovación y el cambio de ubicación, alegando que "Burgos es una ciudad preciosa con miles de rincones". Ha manifestado que, dentro de unos años, esperan sorprender a los burgaleses con otra ubicación distinta.
Niño ha indicado que el recorrido partirá desde la Plaza del Cid, pasando por el Teatro Principal y la Diputación (con decoración floral en la fachada), por el paseo de Marceliano Santamaría con una alfombra floral hasta el Espolón, donde el arbolado, el templete y los estanques se decorarán, hasta finalmente llegar al Arco y Puente de Santa María.
David Ruiz, de Cultura de Flor, ha explicado que la fiesta de las flores la realizan más de cincuenta profesionales con el fin de engalanar la ciudad sin estar remunerados económicamente, como bien ha expresado metafóricamente "por amor al arte". Ha señalado que, además, va a haber teatro, música, programas de televisión en directo y talleres de maquillaje floral, entre otras actividades.
Ruiz ha apuntado que este año participan en la fiesta escuelas como la andaluza de Arte Flora, el colectivo Clavel, agrupaciones de floristas de Castilla y León, la Comunidad Valenciana y Cataluña, la Asociación Cultural del Bonsái de Burgos o la escuela de jardinería del Ayuntamiento, entre otros.