SERVICIOS

El PP de Burgos pone en valor los servicios sociales de la Comunidad

imagen
La Junta ya ha incorporado al sistema de dependencia a la mitad de los dependientes de Grado I, frente al 17 % de la media nacional. | Anja Osenberg

El 99,8% de los burgaleses reciben las prestaciones que necesitan, mientras que las personas atendidas en dependencia en la provincia ascienden a 16.716 personas con más de 24.000 prestaciones, generando 13 empleos por cada 1.000 habitantes.

Redacción BurgosNoticias 
18/07/2025 - 11:04h.

Los procuradores del Partido Popular por Burgos han hecho una valoración sobre el índice DEC, una herramienta que evalúa el desarrollo de los servicios sociales en España.

A este respecto, la procuradora Inmaculada Ranedo, ha señalado que el informe de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales ha vuelto a dar a Castilla y León la mejor nota de toda España con un 7,73, por delante de comunidades como País Vasco y Navarra. La nota media nacional es de 5,46 "lo que demuestra qué es lo importante dentro de las políticas sociales de la Junta de Castilla y León".

Asimismo, Ranedo ha indicado que la Comunidad tiene un sistema de servicios sociales "equilibrado" tanto en los derechos reconocidos para las personas que más lo necesitan como en el esfuerzo económico que realiza la Junta para dotar a las prestaciones y la cobertura que los mismos tienen.

El gasto social por habitante también es el mayor de toda España. Cada burgalés recibe 592,5 euros para gasto social, lo que significa un 16,8% más que la media nacional. Además, se aumenta el porcentaje del presupuesto que todas las administraciones públicas destinan a los servicios sociales.

Otro de los aspectos que ha señalado Ranedo ha sido la atención a personas dependientes, que, junto con Castilla La Mancha, lideran el ranking con un 8,3%, siendo la media nacional un 5,1%. "Tardamos 113 días de media en reconocer a una persona dependiente cuando en el resto de España son 343 días. Esto es debido a que tenemos un sistema único con una plataforma única que hace que todos los expedientes sean visto por todas las personas y todas las entidades que lo llevan a cabo", ha añadido Ranedo.

El 99,8% de los burgaleses reciben las prestaciones que necesitan, mientras que las personas atendidas en dependencia en la provincia ascienden a 16.716 personas con más de 24.000 prestaciones, generando 13 empleos por cada 1.000 habitantes.

En cuanto a plazas residenciales, la provincia de Burgos cuenta con 7.942 y 828 en los Centros de Día.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad