La primera sesión presidida por José Antonio López queda vacía de contenido. Las subvenciones a los barrios para sus fiestas no llegarán hasta 2026
La que apuntaba como primera comisión presidida por José Antonio López tras el cambio de competencias decretado por la alcaldesa el pasado 1 de agosto, ha quedado sin contenido después de que el grupo socialista denunciara que no se había enviado la documentación pertinente para su análisis. El único punto en el orden del día de la comisión especial de quejas y sugerencias (excepción hecha de la aprobación del acta correspondiente a la sesión anterior) era la dación de cuenta del Informe de quejas y sugerencias correspondiente al segundo trimestre de 2025, pero dicho informe no se había facilitado a los miembros del órgano colegiado, no solo con la antelación prevista en el reglamento sino en ningún momento.
Ante esta situación, el punto a tratar ha quedado sobre la mesa hasta una siguiente convocatoria que López ha anunciado llegaría entrado ya el mes de septiembre.
La concejala socialista Virginia Escudero denuncia estas convocatorias realizadas en unas fechas totalmente atípicas y "a mayores" de manera chapucera sin adjuntar la documentación del único punto del orden del día. La edil señala que el informe trimestral es de una relevancia y amplitud suficientes como para poder analizarlo con tiempo y no en la propia comisión a la que hay que llegar con las valoraciones, dudas y conclusiones ya trabajadas por lo que, aunque al parecer el informe sí está redactado, no podían debatir sobre él sin haberlo estudiado con anterioridad.
Aprovechando la fallida convocatoria y ante la crucial importancia del tema, Escudero ha preguntado al equipo de gobierno acerca de las subvenciones a los barrios para la celebración de sus fiestas. La respuesta ha llegado de la anterior responsable del área de participación ciudadana, Carolina Álvarez, de cuyas palabras se deduce que todavía falta mucho recorrido para que las asociaciones y colectivos puedan ver el final del túnel. Aún no se ha tramitado la justificación correspondiente a 2024 por lo que la resolución de la convocatoria del presenta año no puede llevarse a efecto y, a día de hoy, algunos barrios se encuentran sin cobrar todo lo correspondiente al pasado ejercicio y sin saber la cantidad que se les reconocerá en el presente.
La concejala socialista se muestra muy preocupada ante una situación que define como alarmante: "se están realizando fiestas ya no solo sin contar con el dinero, si no que, además, ni siquiera saben cuánto pueden gastarse ya que no se ha resuelto la convocatoria de 2025". Virginia Escudero pronostica que, muy probablemente, los barrios no vean cantidad alguna de la convocatoria de este año hasta entrado 2026, con lo que varios acumularán más de un año de retraso, ocasionando graves perjuicios tanto a vecinos como a proveedores.
13:27
13:23