SOCIEDAD

‘El sueño del oro negro’, en el TOP 10 de Documentales de FlixOlé

El sueño del oro negro

Revive lo que significó el 6 de junio de 1964, cuando brotó por primera vez petróleo en el Páramo de La Lora (Burgos)

Cantabria Directa
22/08/2025 - 13:12h.

¡El documental "El sueño del oro negro" forma parte del TOP 10 de Documentales de FlixOlé! Documental sobre el único campo petrolífero que ha habido en España, y que relata el pasado, presente y futuro de una comarca Burgalesa que estuvo a punto de convertirse en el «Texas español». Directora Magda Calabrese y productor Richard Zubelzu.

Actualmente en el puesto #10 del TOP FlixOlé.

¿Ya lo viste?  https://ver.flixole.com/watch/cfdce9ce-40fd-4e1d-9637-0005b8c93d62?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTAAYnJpZBEwM0E0dmU5RDhobjgyZEFNYgEeoNhxq64riUIldIWuqBd4leEM_jvF62qg2Xea7WO2qvP9-wIpGE6NH_6eX6c_aem_Yk2R2EqlsUQMy3eA1ccVtw

#FlixOlé #Documentales #ElSueñoDelOroNegro #PatrimonioIndustrial #HistoriaViva @seguidores@destacar

'El sueño del oro negro'

'El sueño del oro negro' pretende reavivar un momento de la historia y enseñar lo que significó el 6 de junio de 1964, cuando brotó por primera vez petróleo en el Páramo de La Lora (Burgos), componiéndolo a través de un viaje al interior de los recuerdos de uno de sus testigos directos: Marco Antonio Manjón. Él es el hilo conductor de los testimonios de extrabajadores como el historiador Miguel Ángel Moreno; el alcalde de Sargentes de La Lora, Carlos Gallo; el presidente de la Asociación de Geólogos y Geofísicos Españoles del Petróleo, Jorge Navarro; el párroco y la interesante crónica de un pueblo que una vez tuvo un sueño de progreso y bienestar, al que hoy no está dispuesto a renunciar. Una memoria que no podemos perder para así mantener vivo el conocimiento de un valioso patrimonio cultural e industrial del municipio de Sargentes de la Lora y de nuestro país.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad