LOCAL

Ayala: “La propuesta fiscal del Equipo de Gobierno es bajar los impuestos para el 2026”

Ayala y Manzanedo

La alcaldesa de Burgos, Cristina Ayala, acompañada por el concejal de Hacienda, Ángel Manzanedo, ha dado cuenta de la carga impositiva del Ayuntamiento y de las propuestas del Equipo de Gobierno. En concreto son las relacionadas con la tasa de basuras, la tasa de aguas y el impuesto de plusvalías.

Redacción BurgosNoticias 
28/08/2025 - 12:01h.

Ayala ha indicado que se trata de un tema "que importa a todos los vecinos ya que todos pagamos impuestos para sostener el funcionamiento municipal", al tiempo que ha recordado que esos impuestos hacen posible la realización de obras en la ciudad.

En primer lugar, la primera edil ha hecho referencia a la tasa de basuras. Tras varios meses de "rumores", Ayala ha reiterado que el Equipo de Gobierno decidió no implantarla hasta que no fuese obligatoria su aplicación en enero de 2026, a diferencia de otros Ayuntamientos en la que ya se está llevando a cabo.

El coste de aplicación de la tasa asciende a 2,05 millones de euros, de los cuáles 1,4 millones corresponden a viviendas, y 0,65 a actividades comerciales o industriales.

Como propuesta, el Equipo de Gobierno propone, primero en la Comisión Tributaria y después en el Pleno del día 5 de septiembre, que esta "obligación" no se traslade al recibo de los burgaleses y hacer una compensación del IBI que pase del 0,4568 al 0,4382%, lo que supondría 2,23 millones de euros.

Asimismo, Ayala ha explicado que se han introducido dos modificaciones. La primera de ellas para el comercio y la segunda para las viviendas. En este sentido, las viviendas que utilicen la tarjeta marrón al menos 50 veces al año, tendrán un descuento del 5%, mientras que en el caso de los comercios asciende al 10% siempre y cuando acrediten algún tipo de certificación de calidad ambiental.

En cuanto al impuesto que afecta al incremento de valor de terrenos de naturaleza urbana, más conocido como plusvalías, la alcaldesa ha explicado que se va a realizar una modificación para adaptarse a la nueva normativa estatal. Según los servicios técnicos hay que introducir un sistema de actualización automática de coeficientes, lo que supondría un incremento estimado de ingresos de en torno a 200.000 euros.

A este respecto, proponen que el porcentaje de gravamen se baje del 21 al 20%, lo que implicaría una rebaja estimada de ingresos de 500.000 euros.

Sobre la tasa de aguas, Ayala ha reiterado que durante el año 2025 esta tasa se mantiene congelada. A la vista de los buenos resultados económicos y de los ingresos europeos, la propuesta que realizan es no subirla para el año 2026.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad