SOCIEDAD

279 personas fueron diagnosticadas de cáncer de mama en Burgos en el año 2024

Campaña Nos lo tomamos a pecho Cáncer de mama

'Nos lo tomamos a pecho' es el lema de la nueva campaña de concienciación sobre el cáncer de mama, que ha sido cocreada y protagonizada por pacientes y familiares. "Aterradas frente al diagnóstico de la enfermedad", "frenadas o expulsadas del mundo laboral" o "sin deseo sexual" son algunas de las realidades que han trasladado las pacientes. En España, en el año 2024, a casi 36.000 personas se les diagnosticó un cáncer de mama. En la provincia de Burgos, en el año 2024, 279 personas fueron diagnosticadas de cáncer de mama.

Redacción BurgosNoticias 
01/10/2025 - 17:08h.

Con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, que se celebra el 19 de octubre, la Asociación Española contra el Cáncer lanza este año su campaña bajo el lema 'Nos lo tomamos a pecho', una iniciativa que pone el foco en lo que realmente significa vivir con cáncer de mama más allá del diagnóstico y el tratamiento.

La campaña ha sido cocreada y protagonizada por pacientes y supervivientes de cáncer de mama y su entorno más cercano. Tras un proceso de reuniones y lluvia de ideas con las participantes, 'Nos lo tomamos a pecho' fue el concepto elegidoporque recoge en pocas palabras lo que muchas sienten: que su entono no las entiende, que los médicos minimizan el impacto y que las campañas mediáticas simplifican lo que supone convivir y sobrevivir a la enfermedad.

Para llegar al resultado final, la Asociación no solo escuchó a las pacientes y supervivientes de cáncer de mama que contaron su experiencia personal sobre cómo viven y sienten todo lo que gira en torno al cáncer en el ámbito familiar, social.

El 24% de los diagnósticos de cáncer de mama se produce en mujeres menores de50 años y, aunque gracias a la investigación la supervivencia media es de un 85%, es necesario hacer un llamamiento a toda la sociedad, desde la atención sanitaria hasta las instituciones públicas, para poder dar respuesta a las pacientes y supervivientes que conviven con las secuelas de la enfermedad.

Durante la presentación de la campaña, que ha tenido lugar esta mañana en la sede de Burgos y en el resto de las provincias, pacientes, familiares y profesionales han compartido sus testimonios sobre los principales retos a los que se enfrentan tras el diagnóstico: el impacto emocional, físico, social y laboral durante el tratamiento y tras superar la enfermedad.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad