La presidenta de ProBurgos, Andrea Ballesteros, ha presentado los principales acuerdos del Consejo de Administración de la entidad, centrado en la aprobación del presupuesto estimado para 2026, que define la planificación y la estructura económica de la Sociedad para el próximo ejercicio.
El presupuesto de ProBurgos para 2026 asciende a 6,3 millones de euros, lo que representa un incremento del 4,75 % respecto al ejercicio de 2025. De esa cuantía, 2 millones de euros se destinan a las áreas de Industria, Turismo, Congresos y Burgos 2031, con un crecimiento del 2,37 %. Esta dotación "permitirá dar continuidad a las principales líneas de trabajo orientadas a reforzar la proyección económica, cultural y turística de la ciudad, impulsando su competitividad y alineando su desarrollo con los objetivos estratégicos de Burgos 2031", ha señalado Ballesteros.
Asimismo, el Consejo de Administración ha informado de la ejecución presupuestaria correspondiente al segundo cuatrimestre de 2025, con datos actualizados a 31 de agosto. La ejecución del gasto global alcanza los 2,8 millones de euros, lo que supone el 47 % del presupuesto anual y representa un incremento 7,88 % respecto al mismo periodo de 2023, cuando se habían ejecutado 2,6 millones de euros.
Por otro lado, la presidenta de la sociedad ha señalado que se han aprobado nuevas actuaciones estratégicas para la promoción de Burgos. Entre ellas ha destacado la celebración en la ciudad del I Encuentro Europeo de Ciudades Creativas UNESCO, que reunirá los días 24, 25 y 26 de noviembre a representantes de ciudades europeas de la red UNESCO.
Además, se ha aprobado el patrocinio del proyecto deportivo de la piloto burgalesa Cristina Gutiérrez, por importe de 80.000 euros.
A través de este acuerdo, la deportista actuará como Embajadora Internacional de Burgos, vinculando su imagen a la marca Burgos 2031 y difundiendo sus "valores de talento, esfuerzo, igualdad y superación en competiciones de máxima repercusión med
13:05
12:51