CULTURA

La OSBU celebra sus 20 años de historia reafirmando su compromiso con la excelencia musical

imagen

La Orquesta Sinfónica de Burgos (OSBU) ha presentado oficialmente su nueva temporada 2025-2026, una edición muy especial en la que celebra su vigésimo aniversario.

Redacción BurgosNoticias 
31/10/2025 - 11:36h.

Durante la presentación, el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Burgos, César Barriada ha destacado la evolución artística y el crecimiento del público de la orquesta, que comenzó su trayectoria en 2005 bajo la batuta de Javier Castro. Desde entonces, la OSBU se ha consolidado como un referente cultural en la ciudad, manteniendo un fuerte compromiso con los compositores e intérpretes burgaleses, así como con la formación de jóvenes músicos.

La temporada contará con cinco conciertos de abono entre noviembre y mayo, todos en el Auditorio Rafael Frühbeck de Burgos, y un concierto familiar fuera de abono el 8 de febrero en el Teatro Principal.

El primer concierto, el 2 de noviembre, abrirá la temporada con un homenaje a Bach, con motivo del 275 aniversario de su fallecimiento, bajo el título Bachiana. El 14 de diciembre, la orquesta celebrará su aniversario con dos estrenos absolutos: Übersterben IV, del compositor Alejandro Yagüe, y la Suite nº1 del Mozo de Mulas, una nueva adaptación de la obra de Antonio José realizada por Antonio Martín. En este concierto participará además el pianista burgalés Rubén Ramiro.

En marzo, el violonchelista alemán Emanuel Schmidt, interpretará el Concierto para violonchelo de Haydn. En abril, la OSBU contará con un joven director invitado que abordará obras de Mozart y Brahms. La temporada culminará el 24 de mayo con la Novena Sinfonía de Beethoven, en colaboración con la Fundación Caja de Burgos, que apoyará la participación del coro y los solistas.

Además, el concierto familiar de febrero rendirá homenaje a Giuseppe Verdi, en el 125 aniversario de su fallecimiento, con un formato escénico pensado para todas las edades y los centros educativos de la ciudad.

El proyecto de la temporada, con un presupuesto de 229.000 euros busca acercar la música sinfónica al mayor número posible de ciudadanos. Los abonos y entradas estarán disponibles en los canales habituales de Teleentradas, el Teatro Principal, la Casa de la Cultura de Gamonal, el Cultural Cordón y el CAB, con descuentos del 30% para abonados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad