CULTURA

La Banda Ciudad de Burgos presenta su temporada 2025/26 bajo el lema ‘Cantemos Unidos’

Banda ciudad de Burgos
Foto: Ayuntamiento de Burgos

El programa se compone de un amplio ciclo de conciertos que recorre el Teatro Principal, la Catedral y las calles de Burgos para celebrar la música y el centenario del Himno a Burgos del maestro Rafael Calleja

Redacción BurgosNoticias 
10/11/2025 - 12:53h.

La Banda Ciudad de Burgos, bajo la dirección de Héctor Gómez Sorrigueta, presenta su nueva Temporada 2025-2026, una propuesta que une tradición y modernidad bajo el lema 'Cantemos Unidos', en referencia al centenario del Himno a Burgos. La temporada, que se desarrollará entre el otoño de 2025 y el verano de 2026, incluye una variada programación de conciertos en el Teatro Principal, la Catedral de Burgos y distintos espacios al aire libre, reafirmando el compromiso de la agrupación con la excelencia artística y la cercanía al público. El Ayuntamiento de Burgos, a través de la Gerencia Municipal de Cultura, aporta a la asociación Impulso Musical cerca de 43.600 euros al año para la organización de estos programas.

"Cantemos Unidos es una invitación a celebrar, a cantar, escuchar y bailar juntos. A reconocernos en la música que nos une", señala el director artístico Héctor Gómez Sorrigueta.

La temporada se inaugurará el sábado 22 de noviembre a las 20:30 horas en el Teatro Principal con el concierto 'Poemas Sinfónicos', una cita en la que la música se transforma en relato y emoción. El programa incluye obras de Francisco Serrano, Thomas Doss, Bert Appermont, Frank Ticheli y Joaquín Turina, que transportarán al público por distintos paisajes sonoros donde la historia, la leyenda y la naturaleza se funden en expresión artística. Cada compositor aporta su propia voz para recordar que la música, más allá de estilos y fronteras, tiene el poder de narrar, conmover y unir.

La Temporada 2025-2026 se ha estructurado en varios ciclos que recorrerán los principales escenarios de la ciudad. Así, el Ciclo Teatro Principal incluye, además del concierto de Santa Cecilia del 22 de noviembre, el Concierto de Navidad bajo el título 'Quintaesencia'. Será el 21 de diciembre a las 19:30 horas. El programa está inspirado en la armonía universal y la creatividad de Leonardo da Vinci, con guiños a grandes musicales como El fantasma de la ópera o Los miserables, y un cierre festivo con música navideña. El último concierto de este ciclo será el de San Lesmes el 1 de febrero de 2026 a las 19:30 horas. Un viaje musical por las danzas latinoamericanas y el mundo de la zarzuela, con selecciones de La torre del oro y El baile y la boda de Luis Alonso.

El Ciclo de la Catedral se abrirá el 15 de marzo de 2026 con el Concierto de Cuaresma a las 20:15 horas como una experiencia espiritual y sonora en el incomparable marco de la Seo burgalesa. Por lo que refiere al Ciclo a Pie de Calle habrá un concierto al aire libre de la Banda Ciudad de Burgos en la Noche Blanca. Además, en la inauguración de las Fiestas de San Pedro y San Pablo el 28 de junio de 2026, a las 20 horas en la Plaza Mayor, la banda protagonizará el concierto inaugural, acercando la música a todos los burgaleses.

Uno de los momentos más esperados de la temporada será la celebración del centenario del Himno a Burgos, compuesto por el maestro Rafael Calleja. El 28 de junio de 2026, a las 14 horas en la Plaza del Rey San Fernando, la Banda Ciudad de Burgos y los ciudadanos interpretarán juntos esta obra emblemática, símbolo de identidad y orgullo colectivo.

Durante el mes de julio de 2026, la música volverá a llenar la Plaza del Rey San Fernando con una serie de conciertos al aire libre que cerrarán la temporada en un ambiente festivo y participativo.

La Asociación 'Impulso Musical' y su Banda Ciudad de Burgos nacieron a finales de los años 90 gracias a la iniciativa de un grupo de aficionados y estudiantes del conservatorio que decidieron crear la primera banda civil de la ciudad. Actualmente cuenta con 78 músicos y más de 300 socios, y se ha consolidado como un referente cultural de Burgos, participando en más de 25 actuaciones anuales dentro y fuera de la provincia.

Su repertorio abarca desde pasodobles, zarzuelas y música sinfónica hasta cine, rock o música contemporánea, con actuaciones en procesiones, certámenes y eventos festivos. Entre sus momentos más emotivos destaca la interpretación del Himno a Burgos durante las Fiestas de San Pedro y San Pablo, que congrega cada año a miles de burgaleses a los pies de la Catedral.

Fiel a su espíritu de servicio público, la Banda Ciudad de Burgos continúa trabajando para ser una referencia musical en Castilla y León, participando activamente en la Federación de Bandas de la comunidad y difundiendo la pasión por la música que la vio nacer.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad