COMUNIDAD

La Junta anima a mantener iniciativas para favorecer el éxito educativo de la mujer gitana como las becas ‘Fundación Secretariado Gitano –Luis Sáez’

gitanas
Foto: publico.es

El programa de becas 'Fundación Secretariado Gitano – Luis Sáez' está destinado a favorecer la continuidad y el éxito de jóvenes gitanas que quieren continuar su formación universitaria a través de estudios de postgrado en Castilla y León, dotándolas de un apoyo económico y una orientación académica que aseguren la consecución de su itinerario formativo.

Redacción BurgosNoticias 
05/05/2019 - 10:10h.

El consejero de Empleo ha felicitado a la Fundación por este tipo de iniciativas y ha animado al pueblo gitano a implicarse en la formación educativa y la cualificación, aspectos que pueden favorecer la integración social, la igualdad y las oportunidades de empleo. La Fundación Secretariado Gitano incorporará a la Junta a este programa de becas como apoyo para el desarrollo del mismo.

El consejero de Empleo, Carlos Fernández Carriedo, ha mantenido una reunión con los responsables en Castilla y León de la Fundación Secretariado Gitano (FSG) y con varias de las jóvenes gitanas becadas a través del programa de becas 'FSG – Luis Sáez', encuentro en el que la Fundación ha presentado esta iniciativa de becas orientada a favorecer el éxito educativo en el ámbito universitario de la mujer gitana.

Este programa de becas puesto en marcha por la FSG nació con motivo de la donación que la Fundación Secretariado Gitano recibió en 2016 por parte del hijo del pintor burgalés Luis Sáez: un conjunto de obras de arte de su padre cuya venta se destinó a la concesión de becas dirigidas a mujeres gitanas que cursen estudios de posgrado, con el objetivo de favorecer la continuidad y el éxito educativo de las mismas.

La fundamentación de estas becas se basa en que la situación educativa de las niñas gitanas es, si cabe, menos equitativa que el de los niños gitanos, con una menor esperanza de vida escolar, menores porcentajes de escolarización y tasas de idoneidad más bajas, a pesar de lo cual cada vez hay más jóvenes de etnia gitana cursando formación universitaria, la mayoría mujeres.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad