La Junta de Castilla y León insiste que es "necesario" incrementar las actuaciones de contención social, reducir la movilidad y la utilización del transporte público para aumentar el distanciamiento entre personas.
La Junta de Castilla y León solicita al Gobierno de España la declaración del Estado de alarma ante la evidencia del aumento exponencial de positivos por coronavirus Covid-19.
Las nuevas medidas adoptadas por la Junta van en la línea de las últimas directrices adoptadas en Italia, el primer país europeo con más positivos en coronavirus Covid-19. Se insiste en recomendar a los ciudadanos que reduzcan su movilidad al tiempo que se pide "evitar acudir a cualquier espacio abierto o cerrado en el que no se respeten las distancias interpersonales de seguridad para evitar el contagio".
Medio millón de alumnos de la Comunidad tendrán que permanecer en sus domicilios a partir del lunes por la suspensión de la actividad docente presencial. Se ha decretado también el cierre de las residencias universitarias y se enviará a sus domicilios a los jóvenes. Sólo se mantendrán abiertas para losaquellos estudiantes extranjeros que no puedan volver a sus países de residencia.
Esta medida, que ya se avanzó el jueves, no es la única. Siguiendo las recomendaciones sanitarias es "necesario" incrementar las actuaciones de contención social, reducir la movilidad y la utilización del transporte público para aumentar el distanciamiento entre personas.
Toda la actividad docente, pública o privada, queda suspendida durante los próximos quince días. Igualmente, las actividades extraescolares. Se suspenden las visitas a centros residenciales de personas mayores salvo en casos de medidas de humanización y se limitan las visitas a centros hospitalarios. Se suspenden las salidas de los residentes de ambos espacios al exterior de los edificios. Se decreta el cierre de centros de día de personas con discapacidad y mayores. Se suspende la Atención Temprana, se solicita suprimir el transporte urbano desde las 0 horas del día de hoy y se solicita evitar salir de casa y el cierre de centros de ocio, cultura y hostelería. En caso de hacerlo, se recomienda mantener las medidas de seguridad para evitar contagios.
En cuanto a la Semana Santa, el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, ha manifestado la "excelente disposición" de la comunidad religiosa para cancelar la Semana Santa si fuese necesario.
recomendamos a todos los fieles que sigan a través de los medios de comunicación las celebraciones y recomendación de suspensión de toods los actos religiosos. Se pide seguir los actos litúrgicos desde el domicilio.
La cifra no oficial del número de casos positivos en España ha aumentado de 2.965 a 3.800 desde las siete de la tarde del jueves. El dato de Castilla y León es de 169 positivos, 77 nuevos desde ayer. "La letalidad es baja, del 2%, pero es el momento de hacer la actividad más importante que podemos hacer que es la prevención porque en Miranda de Ebro, el lugar donde más positivos teníamos, 33, la cifra ha aumentado sólo a 37. Las medidas que hemos tomado están empezando a dar resultados", sentencia la consejera de Sanidad, Verónica Casado, que se ha manifestado especialmente preocupada por el avance de la pandemia en la provincia de León.