El colegio La Salle de Burgos ofrece rutinas de atención plena y Mindfulness a través de Youtube abiertas a cualquiera que las pueda necesitar, para ayudar a gestionar las emociones y pensamientos que puedan surgir en estos días de confinamiento.
Ansiedad, nerviosismo, cansancio... Son algunas de las sensaciones y emociones que, desde el colegio, han identificado en parte de la comunidad educativa durante este tiempo de confinamiento. Es por eso que desde el colegio La Salle han adaptado las técnicas de Mindfulness que ya realizaban en las clases, para que cualquier persona desde su casa pueda hacerlas.
El Mindfulness nos ayuda a gestionar nuestras emociones, pensamientos, sentimientos... de una forma consciente practicando la atención plena. Esto nos ayuda a conocernos a nosotros mismos y a desarrollar actitudes positivas frente a nuestras emociones y pensamientos.
El colegio La Salle comenzó a trabajar estas técnicas de Mindfulness en el curso 2017 dentro del marco "Educar en la Interioridad". Durante este tiempo, poco a poco se han ido introduciendo en aulas diferentes rutinas de atención plena. Practicar 5 minutos de atención plena antes de empezar una clase, al subir después de un intenso recreo, al comenzar un nuevo proyecto o un minuto antes de enfrentarse a un examen, son tipos de entrenamiento mental que proporciona muchos beneficios potenciales. Se ha demostrado que entrenar a los niños para que aprendan a focalizar la atención y tomen contacto con el momento presente, les ayuda a fortalecer la memoria, a mejorar la concentración, disminuir la ansiedad, favorecer el autocontrol, etc. En el caso concreto del alumnado de Bachillerato, la práctica continuada de este tipo de meditación mejora el control del estrés y la atención en el estudio durante el período de exámenes.
Al comenzar el Estado de alarma y el confinamiento a mediados de marzo, tutores y profesores empezaron a identificar diferentes casos de estrés, nerviosismo e incluso malestar en algunos de los alumnos. Es por eso que, desde el equipo de Hara (educación en la interioridad) se planteó la necesidad de ofrecer herramientas que les pudieran ayudar en esa gestión emocional.
Así han surgido los vídeos de rutinas de atención plena. Son vídeos de no más de dos minutos de duración, en los que se trabajan diferentes rutinas (atención centrada en la respiración, en el cuerpo, en los sentidos, en los pensamientos y en las relaciones). Cada semana se lanzan dos nuevos vídeos a través del canal de Youtube del colegio. Los martes son rutinas destinadas a los niños y niñas de Educación Infantil, adaptadas para niños hasta los seis años. Y los viernes se publican vídeos que sirven tanto para Primaria, Secundaria, Bachillerato y adultos.
00:31
19:37