ALIMENTACIÓN

Reino Unido incrementa un 50% la demanda de morcilla de Burgos de Embutidos de Cardeña

imagen
Morcilla de Embutidos de Cardeña.

La factoría de Cardeñadijo consolida sus ventas en el mercado británico,donde desembarcó hace más de dos décadas. Embutidos de Cardeña ha entrado con buen pie en 2016.

Redacción BurgosNoticias 
12/02/2016 - 13:16h.

Embutidos de Cardeña ha entrado con buen pie en 2016. Si hace unos días se conocía el lanzamiento de la última novedad agroalimentaria de esta empresa cárnica burgalesa (los Nachos de Chorizo), el incremento de un 50% de las ventas de morcilla de Burgos en Reino Unido en el último mes confirma el interés de sus consumidores por este producto estrella de la despensa burgalesa. La noticia no ha pillado por sorpresa a Roberto da Silva, alma máter de Embutidos de Cardeña, pues su empresa fue el primer fabricante de morcilla de Burgos que se abrió paso en Reino Unido, exportando sus morcillas hace 22 años. "Nuestra presencia allí está consolidada, pero un incremento en las ventas corrobora que hay nuevos consumidores –y otros clientes ocasionales que ahora lo consumen más- interesados por este producto", apunta Da Silva. La morcilla de Burgos es muy similar al 'black pudding', un alimento muy popular en el norte de Inglaterra y Escocia.

Hace unas semanas, el portal web de comida saludable MuscleWorld se pronunciaba sobre este producto eligiéndolo como el 'superalimento de 2016'. Aunque la publicación se refería en exclusiva al 'black pudding' (pudin negro) británico, la noticia corrió como la pólvora tocando de refilón a otros embutidos 'hermanos' del continente europeo, como la morcilla de Burgos, que se situó en el centro de la noticia por tratarse de un producto con ingredientes y métodos de elaboración similares a la morcilla británica. Desde entonces, Embutidos de Cardeña, empresa líder en la fabricación de morcilla de Burgos, ha relanzado sus ventas, multiplicando los pedidos de este producto. Además de las tiendas delicatesen de corte tradicional, Embutidos de Cardeña está presente en bares de tapas españoles y en los fogones de cocineros de influencia española que trabajan en las islas británicas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad