PROVINCIA

VOX Burgos defiende la caza como motor económico y cultural en una jornada en Villarcayo

Perro caza

El pasado viernes, VOX Burgos celebró en Villarcayo la II Jornada de Caza, un encuentro que reunió a más de setenta representantes del sector cinegético —entre cazadores, rehaleros, gestores de cotos, agentes y técnicos medioambientales, así como agricultores— para defender la caza como tradición cultural, motor económico y herramienta esencial de gestión ambiental.

Redacción BurgosNoticias 
11/11/2025 - 18:31h.

El acto, celebrado en la Casa de Cultura de Villarcayo, estuvo moderado por Ignacio Sicilia, presidente provincial de VOX Burgos y contó con la participación del procurador José Antonio Palomo, responsable de diversas iniciativas parlamentarias en defensa del sector. También participó el diputado provincial Ángel Martín, quien trasladó el apoyo de la Diputación al conjunto del mundo rural y su vinculación con la actividad de la caza.

Durante su intervención, Sicilia subrayó el papel de la provincia como "corazón del mundo rural castellano y leonés, donde la caza no solo preserva el equilibrio ecológico, sino que sostiene a familias enteras en la lucha contra la España vaciada". Añadió que "en Burgos y en Castilla y León, la caza no es un privilegio, es una necesidad, y forma parte de nuestra identidad y de nuestra economía real".

Por su parte, Palomo destacó que la caza "mueve un tejido productivo que va del ganadero al empresario cárnico, del gestor de cotos al transportista, generando riqueza y empleo en el medio rural". Según los datos aportados durante la jornada, Castilla y León concentra más del 12% de las licencias de caza activas en España, con un impacto económico superior al 2% del PIB regional.

Durante el debate, gestores de cotos y representantes del sector cinegético trasladaron su malestar por la excesiva carga burocrática y las dificultades prácticas derivadas del uso obligatorio de la aplicación CapturCYL, que consideran "poco accesible y alejada de la realidad del cazador de a pie". Denunciaron que esta herramienta, junto con el creciente número de trámites y normativas, desincentiva la práctica de la caza, especialmente entre las personas mayores, que encuentran serios obstáculos para cumplir con las nuevas exigencias digitales y administrativas.

VOX aprovechó la jornada para denunciar la creciente carga burocrática que sufre el sector, señalando como ejemplo la Orden MAV/258/2025, que impone el control telemático obligatorio de capturas en cotos de caza, aprobada por la Junta de Castilla y León "sin diálogo ni consenso con el sector". Esta normativa ha sido recurrida judicialmente por VOX ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

Sicilia advirtió que "la Junta de Castilla y León, en manos del Partido Popular, multiplica los trámites y obstáculos para quienes viven del campo, mientras se pliega a las agendas ecologistas radicales del Pacto Verde Europeo". Y concluyó: "Nosotros decimos basta. No vamos a permitir que desde los despachos se destruya una forma de vida que ha mantenido vivos nuestros pueblos durante generaciones".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad