Este CONFIDENCIAL adelanta los nombres, qué a fecha de hoy son los candidatos números 1 cara a la próxima cita electoral que todo apunta será a nivel regional y en el mes de marzo de 2026. Como sucede siempre en política, el que en estos momentos sean los que van a ocupar ese puesto de honor, no significa que cuando haya que presentar las listas en la Audiencia Provincial se produzcan variaciones, como ha sucedido tantas veces con anterioridad.
Vox repetirá con Iñaki Sicilia, actual presidente provincial, para el puesto, si bien en esta ocasión tras "la invitación a Ana Rosa Hernando para que cerrara la puerta por fuera" será Virginia Torres quien ocupe el número 2. Esta antigua concejala popular en la capital ya ha figurado con anterioridad en varias listas, teniendo ahora la oportunidad de volver a un cargo institucional. Respecto al nº 3, de momento no han decidido quien ocuparía ese lugar, si bien piensan en alguien de la provincia, máxime cuando confían en lograr también ese escaño.
Partido Popular, también tiene decidido el nombre de quien encabece la papeleta. Será el actual consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, quien asimismo ocupa el cargo de secretario provincial de la formación en la que Alfonso Fernández Mañueco dirá mucho al respecto, especialmente en lo referente a los primeros lugares. Los populares esperan pasar de 4 a 5 procuradores en esta provincia, algo que actualmente tienen muy difícil, por lo que deberán realizar muchos esfuerzos para lograrlo, especialmente ya no sólo por errores de otras regiones o provincias, sino también en la propia de Burgos, donde no saben desde hace muchos años transmitir al electorado su trabajo político, pareciendo en ocasiones lo que algunos internamente denominan "ejército de Pancho Villa". Andrea Ballesteros, Alberto Rasero, Inmaculada Ranedo, Adrián Serna, Sergio Montoya y especialmente este nuevo nombre, Sara González, apuesta al igual que Rasero del círculo del presidente provincial completarían la relación de nombres con más posibilidades ahora para ser incluidos cuando haya que presentarse.
Vía Burgalesa, ya ha decidido internamente que sea el actual alcalde de Belorado, Álvaro Eguiluz el nº 1, apoyado por la Asociación Sentir Aranda, autocalificados como plataforma independiente, con la condición de que sea una mujer suya la que figure a continuación en la papeleta.
Partido Socialista, presentará abriendo a Daniel de la Rosa, lo que ya ha confirmado aquí en Burgos el propio candidato socialista a presidir la Junta, Carlos Martínez. Le seguirán una mujer de la agrupación mirandesa (Virginia Jiménez o Soraya Solórzano (¡)) y a continuación un hombre de la arandina (Luis Briones (¡)). La única duda es para quien será la que ocupe el cuarto puesto, sin descartar a nadie, podría estar reservado ese sitio para Sonia Rodríguez. Repetirá posición, esperando también salir en esta ocasión, el medinés Jesús Puente.
I.U.; Partido Comunista, Sumar, ... como siempre lo fían todo a sus primarias, destacando el nombre del concejal mirandés, Guillermo Ubieto, habiéndose autodescartado Marga Arroyo de cualquier aspiración futura.
Podemos que en Castilla y León tiene intención de conseguir procurador por Valladolid con su nuevo coordinador regional, sabe que en Burgos no tiene nada que hacer, por lo que alguno de sus dirigentes es partidario de hacer una única candidatura provincial a la izquierda del PSOE. El problema radica en los egos personales, en rencillas pasadas y especialmente en el nombre de quien encabece la lista, por lo que personalmente descartamos esta posibilidad.
Sobre lo que dicen las encuestas, al margen de la de Tezanos, que seguro dar 6 al PSOE, 3 al PP y 2 a Vox, la que maneja este CONFIDENCIAL, siempre a fecha de hoy, señala empate a 4 procuradores entre PP y PSOE, dejando los otros 3 restantes al partido de la derecha radical populista de Vox.
Por delante, casi cinco meses, mucho tiempo para que las cosas no vayan a cambiar. Esperaremos tranquilos acontecimientos que seguros están por venir.
15:51
15:38