Lydia Sáinz-Maza, hermana de la burgalesa, Sonia-Sainz-Maza que el pasado verano fallecía víctima de una cáncer de colon tras estar tres meses siendo atendida por teléfono y sin recibir ni una sola consulta presencial, se ha mostrado satisfecha por el hecho de haber prestado declaración el pasado lunes ante la Fiscalía de Burgos, con motivo de la investigación que se ha abierto a raíz de la muerte de Sonia y de Lidia Bayona, cuya hermana Fátima, también prestó declaración, por una "presunta negligencia médica' por desatención prolongada.
Lydia asegura que esta declaración ante la Fiscalía de Burgos es el "inicio de un largo camino para poner voz al abandono sanitario" que sufrió su hermana por parte de la Sanidad Pública, y confía en que la Justicia se encargue de depurar responsabilidades en un asunto tan grave en el que "ya no caben más excusas y ya no vale achacarlo todo a la pandemia".
En este sentido, sostiene que el Covid-19 no puede ser excusa para "desatender de una tan forma vergonzosa a los pacientes". A partir de ahora, las familias de Sonia Sáinz-Maza y Lidia Bayona se convierten en denunciantes de unos hechos cuyos responsables todavía habrá que determinar. Admite que será un proceso largo que causará desgaste a las familias, pero está dispuesta a llegar hasta el final .
Indica que estarán muy atentos para ver "qué resuelve la Fiscalía", al tiempo que ha advertido que si por la vía penal no consiguen que se les reconozca el abandono sanitario que existió hacia su hermana, acudirán a la vía Civil pese a quien pese y caiga quien caiga.
Asimismo, Lydia Sainz-Maza ha denunciado una gran falta de humanidad y empatía de muchos sanitarios con los pacientes durante los últimos meses, además de, en algunos casos "una alarmante falta de profesionalidad". Recuerda que durante la pandemia un 20% de los casos de cáncer se han dejado de diagnosticar debido a que "muchos sanitarios se han parapetado detrás del teléfono sin explorar a los pacientes". Insiste en que cuando un error se comete durante tanto tiempo ya deja de ser un error para convertirse en algo más grave, en una "desatención sanitaria flagrante".
La campaña lanzada en internet por Lydia Sáinz-Maza para recuperar las consultas presenciales, denominada 'Por teléfono no se cura' continúa siendo todo un éxito y ya contabiliza más de 186.000 firmas.
En este sentido, considera que a estas alturas, aunque sí hay consultas presenciales en los Centros de Salud, "todavía este porcentaje es muy escaso" y estos recintos sanitarios, una vez que pasa la primera hora de la mañana para las analíticas, se convierten en "desiertos".
Sáinz-Maza vaticina que durante el tiempo que dure todo este proceso judicial, se escucharán "muchas mentiras y patrañas", aunque ahí estarán las familias "para contar lo que sus seres queridos ya fallecidos, no pudieron hacer".
23:26
20:59