CULTURA

El Festival de Cine ‘Ponme un Corto’ celebra su quinta edición en Huerta de Rey con 21 premios

POME UN CORTO 25'

La localidad burgalesa celebró este fin de semana su gran fiesta del cine, organizada por el Ayuntamiento y Kika Kills Producciones

Redacción BurgosNoticias 
29/09/2025 - 17:13h.

La quinta edición del Festival de Cine Ponme un Corto ha bajado este fin de semana el telón en el Teatro Municipal de Huerta de Rey (Burgos) tras una gala que ha reunido a cineastas, intérpretes y público local. En total, se han entregado 21 galardones entre los 48 cortometrajes a concurso en la Sección Oficial, 15 en la Sección Local y 3 correspondientes al Puebla Film Festival 2.0.

El Premio del Público recayó en '893 kilómetros', de Rubén Guindo, un thriller con tintes de terror que denuncia la violencia machista. El Premio Cervezas Victoria al Mejor Cortometraje fue para 'La ley del más fuerte', de Raúl Monge, quien también compartió el Premio Guion con Javier Fesser ('Depredador'). En interpretación brillaron Cristina Fernández Peinado ('Pálpito') y Pablo Generoso ('La ley del más fuerte'), mientras que el reconocimiento a la Mejor Dirección fue para Jesús Martínez "Nota" por 'La Mort'.

Otros premios destacados fueron el Mejor Corto de Animación para 'Roberto' de Carmen Córdoba; la Mención Especial Fundación Ribsa para 'La conversación que nunca tuvimos', de Cristina Urgel; y el Premio Los 90 Kika Kills, otorgado al videoclip 'La chica que curaba textos', de Bárbara Palencia. Además, el Premio Distribución Movibeta se ha otorgado a 'Desliz', de Javier Llombart.

Frutos de las sinergias con otros festivales de cortometrajes se han entregado los siguientes galardones:

Pasarela a Salas a 'Origami', de Álvaro León. A Cineco a 'Donde se quejan los pinos', de Ed Antoja.Cencor 5/10 a 'Adiós', de José Prats.Gamusinos a 'Pobre Marciano', de Alex Rey.

Puebla Film Festival 2.0 a 'Soffora', de Sonia López de Santiago. Rumbo a Puebla a cuatro cortometrajes de la Sección Local: 'El corro de los 627', de Berta Monje y Antonio Forcada.

'Itzamna', de Antonio Gómez.'Melocotón', de Jorge Silvestre Martín.

'Si aquí no hay ná', de Nany Landáburu y Juan Melnik.

La Sección Local ACK tuvo como ganador a 'Si aquí no hay ná', de Nany Landáburu y Juan Melnik, que aborda con sensibilidad la vuelta de los jóvenes al mundo rural. Además, el jurado local entregó una Mención Especial a 'El lío del oeste', realizado por el CEIP La Demanda.

El festival también reconoció a Paco Ventura ('La batalla perdida') y Verónica Mozo ('Melocotón') como Nuestro Intérprete, mientras que 'La batalla perdida', de Juan Carlos Gallego, se alzó con el Premio Nuestra Historia. El Premio V Aniversario distinguió al corto 'Volver', realizado con vecinas de Huerta de Rey.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del Ponme un Corto de Honor Alfonso Cámara a los cineastas María Algora y Mikel Bustamante, en reconocimiento a su talento y compromiso con el festival desde su primera edición.

Los fundadores de Kika Kills Producciones y directores del festival, Nani Salinero y Luis Cámara, se mostraron emocionados y agradecidos: «Huerta lo ha vuelto a hacer y nos ha regalado otro fin de semana de cine».

Ponme un Corto está organizado por la productora Kika Kills, con el apoyo del Ayuntamiento de Huerta de Rey y cuenta con el patrocinio oficial de Victoria Málaga, Fundación Ribsa, Movibeta, Amigos Cine Kamikaze (ACK!), Caronte Multi, Selenium, Prevencine, La tienda de María, Charanga Los Ozekaos y Ferrallas Huerta.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad