OPINIÓN

Siete preguntas al lobo

Cortes de Castilla y León
Fuente: Cortes de Castilla y León

Pedro Vicente se hace siete preguntas sobre la actualidad política en Castilla y León.

Pedro Vicente
08/04/2025 - 08:49h.

1.- ¿No es cierto que los dos representantes socialistas en la Mesa de las Cortes, Ana Sánchez y Diego Moreno, se habían comprometido a poner sus cargos a disposición de la Ejecutiva autonómica que encabeza Carlos Martínez semanas antes de la famosa "pillada" del pasado 26 de marzo? ¿Y qué hay de cierto sobre que el portavoz del grupo parlamentario popular, Ricardo Gavilanes, sondeado entonces sobre dichos relevos, señaló que el PP se inhibiría en la votación para cubrir esas vacantes de modo que el PSOE pudiera mantener su representación?

2.- En relación con la cuestión anterior, ¿es cierto que, una vez que el PP ha bloqueado los cambios en la Mesa de las Cortes, el secretario autonómico del PSOE, Carlos Martínez, no tiene claro si encomendar la portavocía del grupo socialista a Nuria Rubio (Cendón) o a Patricia Gómez (Puente)? Ello, claro está, cuando Luis Tudanca "quiera" abandonar el puesto.

3.- Entrado abril y después de más de cuatro meses sin negociar más que consigo mismo, ¿cuando piensa reconocer el gobierno Mañueco que ha renunciado a presentar Proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2025, incumpliendo con ello el mandato del Estatuto de Autonomía e ignorando el acuerdo tomado por unanimidad en la sesión plenaria de las Cortes celebrada el pasado 20 de noviembre?

4.- A propósito de lo anterior, ¿Cuándo piensa dejar de considerarnos a todos tontos de baba el consejero Portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, a decir de "El topillo", "ese-eterno-chico-bien-mandado-que-vale-igual-para-un-roto-que-para un descosido" ?

5.- ¿Hasta cuándo piensan seguir echándole morro los ocho procuradores del PP que, cobrando "dedicación exclusiva" por cuenta de las Cortes (Francisco Vázquez, Rosa Esteban, Ricardo Gavilanes, Miguel Ángel García Nieto, Mercedes Cófreces, Óscar Reguera, Pedro Antonio Heras e Inmaculada Ranedo), se obstinan en mantener la opacidad sobre sus declaraciones de actividades y bienes registradas en la Cámara?

6.- ¿Es cierto que, cuando ni siquiera han comenzado formalmente las negociaciones sobre la renovación de las denominadas "instituciones propias de la comunidad", el PP ya ha vetado al incombustible José F. Martín (Jotaefe para sus amigos) como candidato socialista a formar parte del Consejo de Cuentas?

7.- ¿Ha renunciado definitivamente el consejero de Cultura a interponer las querellas judiciales anunciadas en su momento contra el poeta Luis García Montero, el ministro Óscar Puente y el todavía portavoz socialista en las Cortes, Luis Tudanca, a raíz de un artículo del primero que denunciaba los antiguos lazos de Gonzalo Santonja con el entorno de ETA? Tudanca le espetó el otro día en el "mausoleo" que todavía está esperando esa querella. Ya se sabe que una cosa es anunciar querellas y otra presentarlas: Santonja anunció las referidas a mediados de noviembre de 2023, encargando su elaboración jurídica al ilustre letrado burgalés Juan García-Gallardo Gil-Fournier (Ga-Ga sr.).

(Quiénes hayan conocido "Hermano Lobo", semanario de humor dentro de lo que cabía, ya conocen las respuestas)

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad