PROVINCIA

Vox propone extender las líneas de autobús urbano al alfoz de Burgos

BUSES ALFOZ BURGOS

El planteamiento incluye más paradas, mejores frecuencias y menor dependencia del coche

Jorge Fernández
28/08/2025 - 12:01h.

El portavoz del grupo provincial de Vox en la Diputación, Ángel Martín, ha presentado la propuesta que defenderá en el pleno de este viernes: la creación de un Consorcio Metropolitano de Transportes que integre a la capital con los municipios de su alfoz.

Según ha explicado, el objetivo es extender el servicio urbano de autobuses más allá de los límites de la ciudad y garantizar frecuencias y paradas adaptadas a las necesidades reales de los vecinos.

Martín ha subrayado la importancia de dar respuesta a los miles de habitantes de localidades como Villalbilla, Cardeñadijo, Villagonzalo Pedernales, Alfoz de Quintanadueñas o Tardajos, que a diario se desplazan a Burgos para trabajar, estudiar o acudir al hospital. En la actualidad, las alternativas de transporte público son escasas: líneas interurbanas con esperas de hasta tres horas y sin conexión con los nuevos núcleos residenciales, lo que genera una dependencia casi total del coche privado. Una situación que se traduce en más gasto, más contaminación y mayores dificultades para aparcar en la capital.

La propuesta de Vox se inspira en modelos ya consolidados, como el de Madrid, donde desde 1985 un consorcio gestiona tarifas unificadas y frecuencias que han logrado reducir hasta un 30% el uso del vehículo particular.

En concreto, la proposición plantea tres pasos: que la Diputación lidere los trámites para constituir el consorcio; que se solicite apoyo económico y técnico a la Junta y al Gobierno; y que se traslade el acuerdo a los ayuntamientos implicados para que puedan adherirse.

Con esta iniciativa, Vox busca acercar el transporte urbano al alfoz, reducir la brecha entre ciudad y pueblos y favorecer un desarrollo equilibrado de la provincia. Según sus estimaciones, la medida permitiría disminuir entre un 15 y un 20% el tráfico desde los municipios del entorno durante los primeros años y aumentar en torno a un 25% el uso del transporte público.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad