TIERRA DE SABOR CYL

Tierra de Sabor: Pastelería y Repostería

Tierra de Sabor: Pastelería y Panadería
Tierra de Sabor: Pastelería y Panadería

Tierra de Sabor ofrece productos para todos los gustos, incluídos pastelería y panadería, para las delicias de todos.

Redacción BurgosNoticias 
28/03/2019 - 00:00h.

Santa Teresa Gourmet (Ávila)

Variedades de Yemas de Santa Teresa
Variedades de Yemas de Santa Teresa. Foto: Santa Teresa Gourmet.

En 1860 nace en la ciudad de Ávila La Dulce Avilesa, una confitería artesana que más tarde pasó a denominarse La Flor de Castilla. Este pequeño negocio familiar comenzó a fabricar y comercializar las auténticas y originales Yemas de Santa Teresa. La receta de este dulce se ha transmitido  de padres a hijos desde casi 160 años.

A finales de los años ochenta del siglo pasado y tras una crisis, en su gestión económica fue cuando Julián Gil, actual presidente de Santa Teresa decidió abandonar su actividad profesional implicándose personal y económicamente en el "rescate" de la centenaria compañía, reflotando al 100% el negocio.

Así, en 1989 la empresa tomó un nuevo rumbo que sentó las bases de la compañía. Para ello, el primer paso fue la ampliación de la gama de productos, incorporando carne de membrillo de alta calidad en su oferta.

Esta primera apuesta, el Membrillo Santa Teresa, es hoy en día uno de los productos más apreciados. Este éxito ha liderado la creación de una amplia variedad de productos como los gazpachos, cremas, huevo hilado, mermeladas, dulces y una variada línea de platos preparados.

En 2012, en Santa Teresa inician una apuesta por el crecimiento internacional, comercializando productos en más de 20 países como Alemania, Reino Unido, Francia, USA y Japón, como principales destinos.

Soles de Gredos (Ávila)

Soles de Gredos
Soles de Gredos. Foto: Soles de Gredos.

La Pastelería Soles de Gredos es una empresa familiar que nace de las manos del maestro confitero Emiliano López en el año 1928. Empezó el oficio en Hoyocasero, pueblo situado en la vertiente norte de la Sierra de Gredos. Su hijo Antonio fue el que se encargó de modernizar el obrador y la forma de trabajar y actualmente dirige la pastelería su nieto Marcos  que es el que se encarga de mantener las tradiciones que le traspasaron su padre y su abuelo.

En la actualidad siguen fabricando con el mismo recetario, por lo que sus pastas, pasteles y tartas para celebraciones, manteniendo la tradición de tres generaciones hacen las delicias de todos aquellos que las  consumen.

Entre sus pastas destacan los Bollos de Aceite, los Hojaldritos de Vino, la Pasta Palote, los Mantecados de Almendra, las Rosquillas de Santa o el Polvorón de Almendra.

Bizcochos No&el (Burgos)

Bizcochos Noel
Bizcochos Noel. Foto: Bizcochos Noel.

"Bizcochos NO&EL" es una empresa familiar ubicada en la villa burgalesa de Lerma, la cual vincula su historia a la industria del Bizcocho desde los años de la posguerra. Bizcochos NO&EL fue declarada como industria de interés local en 1954 y a día de hoy sigue siendo un elemento diferenciador y representativo de la Villa Ducal, que sumado a su interés turístico y cultural, convierten a esta localidad en un sitio obligado visitar.

Rosario Ortega y Lorenzo Angulo, fundadores de la empresa, comenzaron con la producción de galletas dalias, bizcochos y rosquillas, resultando todo un éxito. La evolución del mercado hizo que acabaran especializándose en la fabricación de bizcochos, convirtiéndose de esta forma en una de las empresas líderes a nivel nacional.

En la actualidad es la tercera generación quien está al frente de la empresa, siendo conscientes de la importancia que tiene el seguir manteniendo la esencia de la tradición, unido al uso de materias primas locales de calidad y la conservación de su fórmula original para poder seguir ofreciendo los bizcochos de "toda la vida".

Los Bizcochos tipo Lerma destacan por seguir manteniendo su formula y proceso de elaboración convencional invariable con el paso tiempo.

Se caracterizan por su superficie áspera dando la sensación de ser bizcochos caseros hechos a mano, por su dulzor, su textura crujiente y sensación mantecosa al paladar.

En Bizcochos NO&EL elaboran bizcochos de una manera tradicional. Cuidando hasta el mínimo detalle, encontrándolos en diferentes envases. Ideales para comer solos o para acompañar los desayunos y meriendas; de características nutritivas equilibradas y fácil digestibilidad, han sido reconocidos por la marca de garantía Tierra de Sabor.

Galletas Angulo (Burgos)

Bizcochos y Galletas
Bizcochos y Galletas. Foto: Galletas Angulo

La empresa fue creada en 1946 por Fernando Angulo y Mercedes Antón. El primer emplazamiento de la misma fue en la propia casa de la familia situada en la calle Larga de la Villa ducal de Lerma. Inicialmente era una industria totalmente artesanal en la que trabajaban dos matrimonios y tres empleados.

En 1964 la empresa al igual que la familia se trasladara al que será su emplazamiento definitivo situado en las afueras de la villa de Lerma, en la carretera de Palencia.

En estos años la empresa ha ido incorporando maquinaria y personal para pasar de una elaboración totalmente artesanal a una semi industrial. Superando las dificultades propias de las empresas de tipo familiar, la industria ha ido creciendo y adaptándose a las circunstancias del mercado. Desde 1984 se constituyó como sociedad anónima con la denominación de Galletas Angulo S.A.

Comercializan estos productos: Bizcocho al Huevo, Bizcocho de Huevo (normales, al cacao, sin azúcares), Bizcocho Seco (con Pepitas de Chocolate, con Semillas de Chía, Integral, sin Azúcares Añadidos), Pastas de Coco y Pastas de Limón.

Natural Biscuit (Burgos)

Marca para la que trabaja Natural Biscuit
Marca para la que trabaja Natural Biscuit. Foto: Natural Biscuit

Ubicados en la región burgalesa de Villadiego, se trata de una empresa familiar en la que sus productos son fruto de la experiencia de estar siempre a la última, combinando tradición e innovación.

Tras varios años ideando y elaborando los mejores productos de la industria galletera hace dos años reaparecieron con una imagen renovada y una gama de productos mejorada.

Natural Biscuit tiene dos líneas de productos: la tradicional y la saludable. En la tradicional se pueden encontrar: Pastas de té de muchas variedades, rosquillas y bizcochos; mientras que en la línea saludable (sin aceite de palma) hay tortitas de zanahoria con canela, cookies de quinoa y tortitas de avena.

El Arriero Maragato (León)

Mantecados de Astorga
Mantecados de Astorga. Foto: El Arriero Maragato

En el obrador de El Arriero Maragato realizan de forma artesanal y esmerada todos y cada uno de los productos. Finalizado el proceso llega el momento de la distribución. Controlando el envasado, hacen llegar sus delicias a toda España.

En sus hornos no pueden faltar las tradicionales mantecadas de Astorga. Son uno de los dulces con más tradición de la comarca leonesa de La Maragatería. Surgidas en torno al siglo XIX como receta conventual, pronto se hicieron populares, habiendo aumentado dicha popularidad en los últimos años.

La calidad es una máxima en todas sus elaboraciones. Seleccionan la materia prima para utilizar solo ingredientes de máxima calidad como son: Huevos frescos, harina de trigo, cacao, azúcar, manteca de cerdo ibérico... Los sellos de calidad, entre ellos Tierra de Sabor y Artesanos de Cyl acreditan sus productos.

En el Arriero Maragato como fieles a su origen astorgano elaboran mantecadas, hojaldres, pastas y chocolates en diversos formatos.

Así están a la venta,  mantecadas artesanales envasadas en estuches de 12 y 24 unidades, hojaldres tradicionales, surtido de mantequilla y deliciosos lazos artesanales, una amplia selección de chocolates, desde intenso a la taza hasta novedosas fusiones de chocolate con cecina, naranja o garbanzos, sin olvidar los sabores clásicos de chocolate blanco, negro y con leche. Además comercializan también una amplia selección de pastas y rosquillas.

Pastelerías Esla (León)

Lacitos
Lacitos. Foto: Pastelería Esla

Es una empresa creada a finales del 2001  con domicilio en Sahelices de Sabero. Son especialistas en la elaboración de productos artesanos de pastelería, bollería y hojaldres. Poseen una amplia variedad de pasteles de diferentes clases, formatos y sabores, siendo los más representativos los de hojaldre, los San Marcos, selva negra, rollos, juanitas, canelas, milhojas, de almendra, tartaletas de frutas, franchipan, y los petisus.

Son una de las empresas más importantes de León en la distribución a nivel nacional de Hojaldre Artesano de Mantequilla. También con la base de hojaldre elaboran y distribuyen empanadas artesanas frescas y congeladas.

Virgen del Brezo (Palencia)

Hojaldres
Hojaldres. Foto: Virgen del Bierzo

En 1957 la Montaña Palentina era una tierra difícilmente comunicada, con pueblos, fiestas y costumbres de antaño, y con sabor tradicional. Entre ellas destacaba la festividad de la patrona de la comarca, la Virgen del Brezo; un nombre que vincula las viejas tradiciones con los productos de esa tierra tan especial.

Cuando se crea la empresa se pretende reflejar estas tradiciones en un nombre vinculado al pueblo. Por ello la familia Heras Olea decide crear su propia marca Virgen del Brezo.

En sus orígenes Virgen del Brezo inicia su actividad como empresa familiar dedicada a la fabricación de pan. En esta época los vecinos aprovechaban el horno familiar de la empresa para elaborar sus propios dulces con recetas caseras, sencillas y naturales, por lo que recogieron las viejas recetas de los habitantes de la zona y comenzaron la producción en serie de dulces de hojaldre y pastas caseras para surtir inicialmente las necesidades de los consumidores de esa provincia y, posteriormente de clientes de toda España, e incluso de lugares de Europa.

Virgen del Brezo cuenta con una amplia variedad de formatos en todas sus  variedades de producto, desde Lacitos con Azúcar, Lacitos al Cacao, Palmeritas con Azúcar, Palmeritas al Cacao, Fannys, Hojaldres con Fibra y Bocaditos.

Panadería Salazar (Palencia)

Pan de Chocolate
Pan de Chocolate. Foto: Panadería Salazar.

Actualmente son la quinta generación de panaderos artesanos que continúan elaborando panes de manera tradicional, sin dejar de lado las nuevas tendencias y  los nuevos productos.

Después de años en los que este producto ha ido degenerando ofreciendo baja calidad a bajo precio, algunos panaderos han apostado por panes de largas fermentaciones y panes especiales.

En este producto se pueden encontrar el de Candeal, el de Centeno, el de Pasas y nueces, Fabiola de Picos, Chapata, Pan de Esbelto; mientras que en repostería ofrecen Bizcocho de Naranja, Magdalenas, Rosquillas de Palo, Mantecados, Pastas de Yema, Palmeras de Mantequilla, Torta de Leche, Panettone y Roscón de Reyes.

Rosquillas Ledesminas (Salamanca)

Rosquillas típicas de Ledesma
Rosquillas típicas de Ledesma. Foto: Rosquillas Ledesminas

Se trata de  una empresa de carácter familiar dedicada a la elaboración artesanal, distribución y venta de rosquillas típicas de Ledesma y otros productos elaborados alimenticios también de tradición artesana.

Está integrada por la cuarta generación de la familia que elabora las famosas Rosquillas de Ledesma, manteniendo la receta original y su acabado artesanal.

Debido a su carácter artesanal esta marca incorpora los distintivos Tierra de Sabor y Alimentos Artesanales de CyL.

La especialidad de Rosquillas de Ledesma, se completa con la elaboración de una amplia gama de pastas, pasteles, tartas de boda y comunión, repostería y Hornazo de Salamanca.

 

Confitería Santa Lucía (Salamanca)

Hornazo de Salamanca
Hornazo de Salamanca. Foto: Confitería Santa Lucía

Confitería Santa Lucía nació en 1993 y desde entonces apuesta por la calidad de sus productos y un buen servicio al cliente.

Ofertan una amplia variedad de productos, desde hornazos, empanadas, canapés, saladitos, pastelitos, gran variedad de postres y tartas, tejas, bombones, mantecados, perronillas.

Además han sido galardonados con el Premio Artesano del Año 2018 categoría Dulce Gold.

Pastelería Jibe (Salamanca)

Empanadas
Empanadas. Foto: Pastelería Jibe

Empresa fundada en 1978, de carácter familiar, con larga tradición en el sector de la pastelería-confitería, sin olvidarse del trabajo puramente artesanal, habiéndose adaptado al más alto nivel en el proceso de fabricación.

Siguen manteniéndolo en base a recetas y materias primas de primera calidad. Actualmente apuestan por la pastelería tradicional junto a la incorporación de nuevas referencias y tendencias del mercado por lo que no tienen más remedio que estar en constante formación e investigación.

Ha sido una de las primeras empresas salmantinas en incorporar el hornazo a la marca de garantía Tierra de Sabor, y sabedores de la calidad de su elaboración han ido incorporando nuevos productos a la marca como el bollo maimón y el huevo hilado, con el paso del tiempo se mantienen al margen de la fabricación industrial, característica que define a Tierra de Sabor.

M.Sanz Pastelería y Panadería (Segovia)

Pastafloras
Pastafloras. Foto: Panadería M. Sanz
Panadería Pastelería M. Sanz nace hacia 1940 en Boceguillas (Segovia) de la mano de Maximino Sanz de la Orden. Esta empresa familiar surge finalizada la guerra civil española de la necesidad que había para satisfacer la demanda de un alimento de primera necesidad como era el pan, especialmente para aquellos que iban de paso, de Madrid al norte de la Península y viceversa, y sobre todo de los soldados con base en Boceguillas. Y así es como el abuelo Maximino y su mujer, Florentina se inician en la actividad de panaderos.

En años más recientes, Francisco Sanz González, nieto de Maximino, decide seguir la tradición familiar como panadero, algo que había aprendido desde pequeño. Tras cursar estudios en la Escuela de Panadería de Madrid y con cursos de perfeccionamiento y especialización se asocia con su padre creando Panadería Maximino Sanz, C.B.

Ampían el obrador, en mayo de 1999, para poder atender mejor a sus clientes sin variar ni un ápice el proceso artesanal de elaboración de sus productos rescatados de las recetas de los abuelos, y con el aprendizaje de Francisco Sanz.

La empresa ha sido distinguida por la Junta de Castilla y León con la marca Tierra de Sabor  que garantiza la calidad diferenciada de algunos de sus productos en: Pastas de pipas y almendras, Pastafloras, Almendrados, Bollos de naranja, Manchegos, Mantecado tradicional, Peronillas, Nevaditos, Negritos, Mantecados hojaldrados, Mantecados de coco y Mantecados al moscatel.

Delicias Cuéllar (Segovia)

 

Ladrillos Mudejar
Ladrillos Mudejar. Foto: Delicias de Cuellar

Comienza su andadura en 1990 con una confitería y una tienda de frutos secos. Tras la buena evolución de las ventas en la pastelería, así como la acogida que tuvieron sacaron a la venta algún nuevo dulce.

 

Elaboran artesanalmente pasteles y pastas utilizando exclusivamente productos naturales. Hacen una pastelería tradicional donde destacan el petisú, las juanitas, los hojaldres, especialmente los rellenos, y todo tipo de tartas. Por otro lado, también realizan bollería general como son los típicos de desayuno: croissants, caracola y lazo de crema.

Otra de las elaboraciones son helados, utilizando materias primas sin conservantes ni colorantes y productos naturales genuinos, sin utilizar esencias de sabores. Llevan la trazabilidad de todas las materias primas y compran únicamente productos de Castilla y León. En concreto, utilizan la leche fresca que les suministra la Granja San Marcos (Segovia) e ingredientes naturales.

Todos los años suelen  crear algún sabor diferente, por ejemplo el de Huevo Kinder con avellana y chocolate, pensando en los niños, además de contar siempre con el clásico chocolate y la dulce stracciatella. Para los adultos aconsejan los dos helados más típicos de la zona, el helado de achicoria y  el de nata con piñones.

Uno de los productos que más destacan los que consumen los mismos  son las Delicias de Cuéllar. En el año 2009, el Ayuntamiento de Cuéllar convocó el concurso gastronómico "Dulce típico de la Villa de Cuéllar" para seleccionar el mejor dulce que la representase, siendo esta empresa  la seleccionada.

Delicias de Cuéllar es una pasta elaborada con productos de la zona, compuesta por dos tapas de pasta de piñones con un relleno de crema de achicoria y piñones. Su forma imita a la de un ladrillo Mudéjar, arquitectura esta que puede verse en la zona.

Elaboran artesanalmente estos dulces para dar la mejor calidad a los clientes y ofrecer un producto que se diferencie del resto de las pastas del mercado. Ahora la Villa de Cuéllar también se conoce por las Delicias que llevan ese nombre

Pastisoria (Soria)

 

Lacitos de chocolate
Lacitos de chocolate. Foto: Pastisoria

Pastisoria es una empresa familiar dedicada a la elaboración de productos pasteleros frescos a diario desde hace casi 50 años. La empresa se hizo famosa a nivel nacional a través de su producto estrella, Lazos de chocolate o azúcar glasé  que pueden encontrarse en múltiples comercios.

 

Elaboran productos pasteleros artesanos a diario, desde tartas, costradas, brazos de gitano... hasta llegar a los productos estrella que les han hecho famosos, los deliciosos Lazos de azúcar o chocolate.

Galletas Tejedor (Soria)

 

Variedad de galletas
Variedad de galletas. Foto: Galletas Tejedor

Galletas Tejedor es una empresa fundada en 1950 que eligió su ubicación en Soria buscando la calidad de sus materias primas, primer paso para poder ofrecer al consumidor el mejor producto.

 

En su elaboración se conjuga la tecnología más vanguardista con las nuevas tendencias que el consumidor va demandando. Elaboran, además de la galleta María tradicional, surtidos de galletas funcionales, con ingredientes naturales, galletas para diabéticos, galletas con alto contenido en fibra, galletas con diversos sabores y combinaciones de sustancias activas. Incluso con calcio, enriquecidas con vitaminas, oligoelementos y extractos de hierbas que dicen ejercen un efecto saludable.

Confitería Garrote (Valladolid)

Foto: Confitería Garrote
Foto: Confitería Garrote
En 1956 Victorino Garrote crea la Confitería Garrote, junto a Rufina San Martín. Desde entonces emprende esta nueva actividad sin dejar de ser maestro panadero, elaborando los dulces típicos de la zona  junto con el Mantecado de Portillo.

En 1970 inician la elaboración de pasteles, tartas y repostería, mediante fórmulas artesanas y totalmente manuales, hasta que con el paso del tiempo se va modernizando el trabajo incorporando máquinas como batidora, amasadora y extendedora, aunque mantienen un toque tradicional,  cociendo en horno de leña.

Algo parecido sucedía con el reparto, que se hacía entonces basado en venta directa, casa por casa, tarea que ahora se realiza mediante furgoneta isotérmica.

El oficio ha pasado de padres a hijos. Desde entonces hasta la actualidad siguen trabajando artesanalmente cara al público, ofreciendo calidad y garantía de sus dulces.

Elaboran dulces típicos y tradicionales como son su producto estrella, Mantecado de Portillo, junto con las ciegas, amarguillos y toda variedad de pastas, así como repostería clásica caso de las tartas, pasteles y repostería actual como los postres bañados en chocolate y rellenos de mouses y semifríos, aparte de los roscones, buñuelos, tejas de almendra...

Como novedad, desde hace ya unos años, el Mantecado de Portillo lo han trasformado en tarta (Mus de Mantecado de Portillo).

La Giralda de Castilla (Valladolid)

Foto: La Giralda de Castilla
Foto: La Giralda de Castilla
En el año 1999 la repostería artesana La Giralda de Castilla abre sus puertas gracias al conocimiento adquirido en su empresa familiar, Panadería Leonardo, y lo hace con la intención de generar autoempleo. De esta forma se pone en marcha un proyecto que ya lleva 20 años de andadura profesional en el mercado con una oferta de productos en la que se apuesta por la calidad de las materias primas.

La Giralda de Castilla aprovecha 4 factores: un alto conocimiento de los productos elaborados gracias a la tradición familiar; el auge de la gastronomía local en Matapozuelos; ser el primer establecimiento de repostería artesana en el municipio, y recuperar los dulces típicos de cada celebración popular.

La repostería artesana La Giralda de Castilla nace por tradición familiar caracterizada por combinar la artesanía en la producción con la innovación de los productos. En este establecimiento se puede encontrar todas las delicias que uno pueda imaginar, desde las tradicionales pastas de piñón hasta los mantecados de verdejo; desde el hornazo de carne de matanza, hasta la empanada de conejo escabechado.

En La Giralda de Castilla elaboran productos de repostería como son magdalenas, mantecadas, rosquillas, etc... tan típicos en nuestras tierras; pero también una amplia selección de los mejores productos de la región: excelentes vinos de Rueda, quesos y embutidos de gran calidad, licores artesanos y otros productos, difíciles de encontrar y exquisitos al paladar al mantener las maneras tradicionales.

Desde su comienzo, La Giralda de Castilla ha apostado por ampliar la oferta de productos garantizando una elaboración totalmente casera y respetando en la medida de lo posible el empleo de materias primas de la comunidad (azúcar, harina, aceite, huevos, etc...).

Además de los dulces típicos de cada celebración popular (periquillos, hojuelas, rosquillas fritas...) se elaboran otros diferentes como la torta de San Antón o los bollos de Santa Ana; a la vez de nuevos productos como son  la empanada de conejo. Además, también han introducido otros dos nuevos productos en el mercado: los mantecados al verdejo de Rueda y las pastas de yema.

Estos son sus productos que contienen la etiqueta Tierra de Sabor: Bizcochetas, Bollaimones, Pastas de Yema, Nisas, Pastas de Almendra, Pastas de Piñón, Empanada de Conejo, Hornazo de Matapozuelos, Torta de Chicharrón, Rosquillas de Palo, Moritos, Mantecados al Verdejo de Rueda, Magdalenas, Bollos de Mosto y Bollos de Azúcar.

Cuadrisserie Pasteleria (Zamora)

Cuadrisserie
Foto: Cuadrisserie
Francisco Javier Cuadrado pensó en la Cuadrisserie como un lugar ideado para quienes buscan repostería de altísima calidad, elaborada de forma artesana y que se dejan seducir por la novedad, la mezcla de sabores, estilos, técnicas... un auténtico laboratorio repleto de creatividad y buen gusto, para un establecimiento situado en el mismo centro de Zamora.

En la Cuadrisserie, la búsqueda de la innovación para sorprender a los paladares más exigentes es la constante más destacada. Esta búsqueda se plasma en todos y cada uno de los productos que puedes encontrar, incluso a través de su Web.

Desde  2014, pertenecen a la marca de calidad de Castilla y León denominada Tierra de Sabor. Amparados por esa etiqueta elaboran entre otros los siguientes productos: Croissant tradicional, y bañado en chocolate y polvo de oro, Roscón de Reyes, Pan de aceite, Pan de ajo y perejil, de cebolla, de centeno y con frutos secos,  de higos,  gallego, para hamburguesa,  de Pimentón, de tinta de Toro, tradicional y bañado en chocolate, Aceitadas bañadas en chocolate...

Refart chocolate (Zamora)

Bombones de chocolate
Bombones de chocolate. Foto: Chocolatería Refart
Se trata de un obrador artesano de chocolate que cuenta con  David Pallàs,  maestro formado en  las mejores escuelas de pastelería y chocolate. El obrador está situado en una antigua granja escuela, cerca del río Duero, en la ciudad de Zamora.

Entre sus especialidades se encuentran: Tabletas de Chocolate, Piruletas, Bombones surtidos y Turrones entre otros.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad