El Consejo de Gobierno de la Universidad de Burgos ha aprobado esta mañana el documento, que ya ha sido remitido a la ANECA
La Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) tiene ya en su poder la Memoria de Verificación del Grado en Medicina de la Universidad de Burgos, así como su propuesta de implantación, tras la aprobación esta mañana del documento por parte del Consejo de Gobierno de la institución universitaria.
La memoria del Grado, que será remitida de manera inmediata por ANECA a la Agencia de Calidad del Sistema Universitario de Castilla y León (Acsucyl) para su estudio y aprobación, había sido sometida previamente a exposición pública y dará paso a la impartición del Grado en Medicina por parte de la UBU en septiembre de 2026, contemplando 72 plazas de nuevo ingreso.
En dicho documento, entre otros apartados, se refieren los medios materiales y de infraestructuras necesarias para la implantación del Grado, que se ubicará en el hospital Divino Valles, así como el plan de estudios de una titulación muy regulada por los estándares europeos y en el que destaca su apuesta por las tecnologías médicas, la inteligencia artificial, la investigación biomédica, la terapia celular y la medicina personalizada, así como por la formación de médicos en el ámbito de la asistencia primaria.
El Grado en Medicina de la UBU presenta una muy alta carga práctica, especialmente desde el tercer curso en sus materias con mayor componente de experimentalidad, en las que el reparto de la docencia práctica asciende hasta el 75% frente al 25% de las clases teóricas, fijándose en estas asignaturas un modelo de enseñanza de grupos reducidos de 9 alumnos.
En su intervención al respecto, el rector de la Universidad de Burgos, José Miguel García, resaltó la importancia de la remisión de esta memoria de grado y su carácter histórico para la Universidad de Burgos y agradeció el trabajo liderado por los vicerrectorados de Docencia y Profesorado y de Empresa, Campus y Digitalización, así como el liderazgo ejercido por la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud en la redacción del documento, haciendo extensivo este agradecimiento al Colegio de Médicos de Burgos y a todos los profesionales y expertos externos a la universidad que han colaborado para hacerlo realidad.
La aprobación del punto 4.6 del orden del día de la sesión celebrada hoy, el relativo a la Memoria de Verificación del Grado en Medicina arrancó un aplauso unánime de todos los miembros del Consejo de Gobierno.
18:46
18:40