En esta época de crisis sanitaria, la cuarentena es fundamental para evitar la propagación del virus. Pero todo el tiempo que pasamos en casa no tiene por qué derivar en un consumo disparado de energía eléctrica. Prácticas cómo leer, hacer manualidades o los juegos de mesa, son fundamentales para no estar tanto tiempo conectados a los aparatos eléctricos.
Si has visto como tu factura de la luz se ha disparado a final de mes, tal vez sea un buen momento para cambiar de compañía eléctrica. Y si, además, te has planteado la opción del autoconsumo, contribuirás al cuidado del medio ambiente con un ahorro asegurado.
Cada vez más hogares y empresas optan por el autoconsumo en España. En 2019, el número de instalaciones fotovoltaicas en la Unión Europea aumentó un 104%. Y una de cada cuatro de esas instalaciones se ha hecho en España.
La energía fotovoltaica es un sector en crecimiento en nuestro país, que cuenta con la mayor cantidad de exposición solar de toda Europa, y el autoconsumo una tendencia al alza por el ahorro que supone y la contribución al cuidado del medio ambiente. Una vivienda con una instalación de entre 3 y 5 kilovatios (suficiente para cualquier hogar) puede ahorrar hasta un 50% en su factura de la luz.
Contigo Energía es la filial de la comercializadora Gesternova Energía que se dedica a las instalaciones de autoconsumo, tanto a pequeña como a gran escala. "Al ser una empresa dinámica, la verdad es que nos hemos adaptado rápidamente esta situación excepcional. Actualmente, tenemos en marcha más de 300 proyectos para ejecutar durante las próximas semanas, por lo que estamos aprovechando este periodo para resolver toda la parte de tramitaciones y acopio de material, de esta forma, estaremos listos para instalar rápidamente en cuanto las normas de prevención y aislamiento nos lo permitan. Mis compañeros siguen trabajando desde casa y hemos derivado recursos a los departamentos que más servicio pueden ofrecer ahora mismo telemáticamente", dice Javier Avendaño, Director General de Contigo.