Algunos perros son más sensibles al frío que otros debido al grosor y la longitud del pelo, la edad, la salud y el peso de la mascota
El frío ha llegado para quedarse y las mascotas más propensas a padecer las bajas temperaturas en los paseos diarios, como son los perros de pelo corto, razas pequeñas, cachorros, los perros mayores o con problemas de salud, empiezan a sufrir las consecuencias. Estornudos, secreción nasal y ocular o debilidad física son algunos de los síntomas que nos indicaran que nuestra mascota acusa una exposición prolongada al frío exterior, que puede incluso derivar en hipotermia en algunos casos. Algo que, según afirma Ana Ramírez, directora técnica veterinaria de KIVET, la red de centros veterinarios de KIWOKO, "puede poner seriamente en riesgo la salud de nuestro peludo".
"Y es que la tolerancia a la temperatura varía en cada animal. Por lo que es importante conocer los signos que muestra un perro cuando está pasando frío y puede estar llegando al límite de su resistencia", ha afirmado la experta veterinaria. En ese sentido, desde KIWOKO, el mayor grupo de tiendas especializadas en el cuidado de mascotas de Iberia, enumeran el listado de signos que nos darán una pista de si nuestro perro está pasando frío y que conviene prestar atención.
"Si tu perro muestra alguna de las señales mencionadas arriba, toma precauciones para mantenerlo caliente. En este sentido, si tienes un perrete que es más sensible al frío, arrópale con un jersey, chubasquero o abriguito para perros; unas botas para mantener caliente las patitas cuando lo saquemos en condiciones extremas de frío y humedad; o una caseta bien aislada térmicamente si nuestro perro necesita estar al aire libre durante períodos de tiempo prolongados. Y, por supuesto, recuerda vigilar de cerca a tu mascota durante las temperaturas extremas", concluye Ana Ramírez.
21:20
12:33