Los kilógramos de papel y cartón recogidos durante el mes de noviembre correspondientes del Servicio de recogida puerta a puerta en los tres polígonos industriales de Burgos fueron 54.040, de orgánico 500, resto 2.220 y envases 2.700 kilos, según ha adelantado el concejal de Medio Ambiente, Carlos Niño que ha querido hacer balance de las primeras semanas desde la puesta en marcha de este servicio.
En este sentido, ha indicado que se ha contactado con 1.199 empresas, de las que han solicitado cubos o contenedores, 730 y de éstas a 571 se les ha hecho entrega de toda la contenerización y quedan pendientes 159 por completar.
Aunque hay industrias que no pertenecen a polígonos industriales se ha contactado con otras 165 empresas, de las que 122 sí han solicitado cubos o contenedores.
Niño ha aclarado que no hay que confundir vertidos ilegales con el Servicio Puerta a Puerta, al tiempo que es necesario distinguir entre los Puntos Limpios Urbanos y los Puntos Limpios Industriales. Al respecto, ha resaltado que en la industria la Ley establece que debe ser un gestor autorizado quien transporte los residuos, por lo que el Ayuntamiento no tiene competencial ni capacidad para hacerlo.
El concejal ha puesto en valor el Servicio Puerta a Puerta en los polígonos Industriales y el consenso al que se ha llegado con Asociaciones y Empresas desde que se gestó la idea, con reuniones constantes para la correcta implantación de este Servicio y donde ya se habló del cierre de los puntos limpios industriales.
En este contexto, ha adelantado que no se ha estimado la retirada de los contenedores en los polígonos hasta que no esté totalmente rodado el servicio. De este modo, el calendario para la retirada de contenedores de los polígonos será, en el Monte de la Abadesa a partir del 1 de diciembre, Polígono Burgos Este a partir del 11 de diciembre, y a partir del 26 de diciembre, en Villalonquéjar.
Además, la clausura de los puntos limpios en estos polígonos industriales comenzará el 31 de diciembre.
Carlos Niño ha destacado que a cada zona se la ha informado de los días de recogida, y aunque existe un horario establecido, se ha decidido que hasta que no se establezca una regulación concreta, habrá un horario continuo de 7.00 a 14.00 h., o de 14.00 a 21.00 h., en función de las diferentes fracciones de recogida. Una vez que los recorridos estén establecidos se acotarán los horarios a franjas de media hora.
De esta forma, las empresas deberán sacar sus residuos antes del paso del servicio y recogiéndolo después, de forma que los contenedores estén el menor tiempo posible en la vía pública.
El concejal ha pedido paciencia y comprensión a las empresas hasta que este nuevo sistema esté plenamente establecido para mejorar el servicio.
08:50
20:21