El investigador del CSIC y divulgador científico hablará el 15 de julio, a las 19:00h, en el Fórum Evolución, sobre el origen de la vida y su búsqueda fuera de la Tierra, en una charla con entrada libre hasta completar aforo
En el marco de la XIX edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Burgos, el investigador del CSIC, divulgador científico y escritor burgalés Carlos Briones, impartirá una conferencia el martes 15 de julio, a las 19:00h, en el Fórum Evolución sobre el origen de la vida fuera de la Tierra, bajo el título "Astrobiología: del origen de la vida a su búsqueda fuera de la Tierra". La entrada será libre hasta completar aforo.
Carlos Briones
Licenciado y Doctor en Ciencias Químicas (especialidad en Bioquímica y Biología Molecular) por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), e Investigador Científico del CSIC. Desde el año 2001 dirige un grupo en el Centro de Astrobiología (CSIC-INTA, asociado al NASA Astrobiology Program) que investiga sobre el origen y la evolución temprana de los seres vivos, y el desarrollo de biosensores para caracterizar la vida terrestre o buscarla fuera de nuestro planeta. Ha publicado más de 100 artículos en revistas internacionales y es coinventor de 10 patentes. Ha participado en 28 Proyectos de Investigación competitivos, nacionales o internacionales, siendo IP de 13 de ellos. Es miembro de las Juntas Directivas del European Astrobiology Institute y de la Sociedad Española de Virología. Su trayectoria en investigación ha sido reconocida recientemente por la UAM con el "Premio AlumniUAM 2024 de Ciencia, Tecnología y Ciencias de la Salud".
Posee una larga trayectoria en divulgación científica como conferenciante (más de 500 charlas impartidas), coordinador de ciclos y colaborador en prensa. Ha publicado varios libros, entre ellos "Orígenes. El universo, la vida, los humanos" (Ed. Crítica, Barcelona, 2015; en coautoría, Premio Prisma 2016 al mejor libro de divulgación), "¿Estamos solos? En busca de otras vidas en el Cosmos" (Ed. Crítica, 2020, autor único) y "A bordo de tu curiosidad. Un viaje por las preguntas y retos de la ciencia actual" (Ed. Crítica, 2024, autor único). Ha recibido varios premios y distinciones, entre ellos el "Premio Tesla" y el "Premio COSCE a la Difusión de la Ciencia 2024".
Es también autor de relatos y de libros de poesía, entre ellos "De donde estás ausente" (Premio Hiperión de Poesía en 1993). Sus obras han aparecido en antologías y revistas literarias desde 1995. Firme defensor de la Tercera Cultura, realiza regularmente actividades que integran la ciencia, las humanidades y las artes.
19:51
19:35