UNIVERSIDAD

El curso académico arranca el 9 de septiembre

bienvenida-ubu-aula

Los alumnos que ingresan este año en la Universidad participarán en una Jornada de Bienvenida que tendrá lugar los días 5 y 6 de septiembre. En el curso 2019-2020 se impartirán 25 grados.

Redacción BurgosNoticias 
30/08/2019 - 10:45h.

Según el calendario académico aprobado por la Universidad de Burgos, el inicio de la actividad docente del curso académico 2019-2020 de la Universidad de Burgos comenzará tres días después el día 9 septiembre de 2019 y finalizará el 26 de junio de 2020, aunque los alumnos de primer curso participarán la próxima semana en dos jornadas de acogida y bienvenida, que se celebrarán los días 5 y 6 de septiembre.

La apertura oficial del curso tendrá lugar el 27 de septiembre con la lectura de la lección inaugural "De la mímesis a las emociones: La recepción de la música en el pensamiento y la literatura de la Francia del Siglo de las Luces" a cargo del catedrático de Literatura Francesa Teófilo San Hernández. Sanz Hernández compartirá con el auditorio su pasión por la música y la literatura tomando como referentes a dos grandes hombres del pensamiento y la literatura universal Jean-Jacques Rousseau y Denis Diderot.

La principal novedad del curso 2019-2020 es la puesta en marcha del título en Ingeniería de la Salud, adscrito a la rama de conocimiento de Ingenierías y Arquitectura de la Escuela Politécnica Superior, vinculado además estrechamente con las facultades de Ciencias y Ciencias de la Salud, cuyo objetivo es formar profesionales, con altos conocimientos y capacidades tanto científicas como sanitarias y tecnológicas, capaces de incorporar nuevas soluciones tecnológicas a las distintas etapas de la práctica y la investigación clínica.

Para conseguir el objetivo de formar a profesionales multidisciplinares, este grado, que cuenta con materias propias de Ciencias de la Salud (fundamentos biológicos y médicos de la salud) y otras propias de las Ingenierías (Electrónica, Automática, y principalmente Informática), contribuirá a mejorar la asistencia sanitaria de nuestro peaís mediante el uso de la ingeniería y la tecnología.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad