TURISMO

La Fiesta de la Cecina podría declararse de Interés Turístico Regional: ¿sabes cómo es la receta?

imagen
autor: lacocinademou.blogspot.com.es
María C.
27/12/2022 - 12:15h.

La Fiesta de la Cecina de San Pedro de la Fuente se ha ganado un hueco en los corazones de los burgaleses, que cada 22 de febrero se desplazan hasta este histórico barrio burgalés para disfrutar de este manjar, que en Burgos Noticias te enseñamos cómo cocinar.

Sabiendo del cariño de la ciudadanía por este día, y la antigüedad de su celebración, el Ayuntamiento de Burgos ha formalizado la solicitud de declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional.

La concejala de Cultura, Rosario Pérez Pardo, ha explicado que una vez estudiado el informe que abala toda la documentación necesaria para poder presentarse a esta convocatoria, se tendrá que esperar cerca de cinco meses para su resolución.

Lo que es cierto es que esta cita tiene arraigo popular y que se organiza en uno de los barrios más antiguos de la ciudad (ya que data del año 978), dos de los ejes de esta solicitud.

Pérez Pardo ha recordado que para poder ser declarada de Interés Turístico Regional debe cumplir requisitos como antigüedad, arraigo popular, valor cultural, celebración periódica y capacidad de atraer visitantes; y todas ellas las cumple la Fiesta de la Cecina.

Y es que además va más allá del reparto, ya que días antes las casas emanan pasado y tradiciones, gracias a la preparación de la carne.

Pero no solo eso, el barrio se llena de actividades lúdicas, religiosas y culturales de la mano de las asociaciones de barrio, por lo que la concejala de Cultura confía en que la resolución sea favorable.

En parte, parece lógico pensar que así será, ya que el año pasado consiguió esta misma declaración la Fiesta de Los Titos, enmarcada en el día de San Antón. Si finalmente lo logra, Burgos contará con cuatro fiestas de interés regional, ya que a las de San Pedro de la Fuente y Gamonal, se suman el Curpillos y el Día del Burgalés Ausente. A estas hay que añadir la Semana Santa, que es Fiesta de Interés Turístico Nacional desde el año 2013.

Sobre la declaración de Bien de Interés Cultural de Gigantillos, Gigantones y Danzantes, Pérez Pardo ha explicado que aún está pendiente del informe, ya que desde la Junta achacan falta de personal.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad