El nuevo bloque residencial, con una inversión cercana a los doce millones de euros, ha hecho crecer la capacidad de centro hasta los 213 residentes e incrementar la plantilla en 30 personas hasta llegar a las 110
La Fundación Caja de Burgos inaugura Cordia, su nueva residencia para personas mayores, con unas jornadas de puertas abiertas que se celebrarán los días 26, 27 y 28 de octubre. Cordia es fruto de la ampliación y profunda reforma de la residencia ya existente en la avenida de Cantabria, con una inversión cercana a los doce millones de euros que se ha traducido en la construcción de un edificio nuevo de cinco plantas y ha hecho crecer la capacidad del centro en 75 plazas repartidas en 70 habitaciones adaptables (individuales y dobles) hasta llegar a los 213 residentes. Además, ha supuesto un incremento de la plantilla en 30 personas hasta llegar a las 110, entre personal sanitario, auxiliares de enfermería y personal de limpieza, lavandería, cocina y mantenimiento.
En cada uno de los pisos del nuevo edificio se ha adaptado una 'unidad de convivencia' independiente, una fórmula que se implantó ya en 2015 tras la última reforma llevada a cabo en el actual complejo, y que permite habilitar espacios más íntimos y reducidos dentro de la propia residencia de mayores en los que convive un grupo de personas a quieren se les proporcionan los apoyos necesarios en su vida cotidiana.
También se ha creado un itinerario expositivo en los espacios comunes de la residencia con veinticinco obras de artistas contemporáneos como José Manuel Ballester, y que pretende brindar una experiencia artística inspiradora a los residentes, familiares, trabajadores y visitantes de Cordia.
En paralelo a la construcción de la nueva residencia, la Fundación Caja de Burgos ha desarrollado el Proyecto Cordia, dirigido a favorecer la vida en plenitud de sus residentes con acciones destinadas a potenciar el bienestar físico, emocional y social de las personas mayores.
Cordia se articula como un espacio de vida en comunidad que favorece el desarrollo de actividades grupales para compartir retos y experiencias. Los propósitos principales del proyecto pasan por fomentar la convivencia colaborativa, luchar contra el desarraigo, evitar el sentimiento de soledad y activar fórmulas de participación y de apoyo mutuo.
08:50
20:21