MUNICIPAL

Yolanda Barriuso asegura que el problema de Personal del Ayuntamiento no se solucionará en nueve meses

Yolanda Barriuso

La concejal de Personal del Ayuntamiento, Yolanda Barriuso, ha informado sobre lo que se está haciendo desde el área de Personal desde que entraron al Gobierno hace cinco meses

Leire Campos Rubio
16/11/2023 - 12:46h.

Antes de ir enumerando los distintos apartados, la edil ha resaltado la situación que se encontraron cuando llegaron al consistorio, donde más del 30% de los puestos estaban vacantes. Se recabó información de todas las secciones que había que atender y se hizo un diagnóstico de la situación, y se determinó que jefatura de secciones y adjuntos eran las zonas más precarias.

Barriuso ha explicado que se ha creado un calendario para proceder a cubrir esas plazas más urgentes. Otro área especialmente afectada era el de licencias y la sección de patrimonio, sin jefatura.

Como consecuencia de la falta de personal, se recurre a la encomienda de funciones. A través de una comisión organizativa, se han encomendado tareas diferentes a las que desempeñan habitualmente, ha explicado la concejal. En ese proceso que se inicia en septiembre, se realizan nueve encomiendas en empleados públicos.

Asimismo, se produce una remodelación del área de comunicación para conseguir un gabinete de prensa más potente a través de una modificación de RPT y de la plantilla presupuestaria.

Barriuso ha explicado que han contratado a dos técnicos auxiliares de informática, dos personas que comenzaron en octubre y el 2 de noviembre respectivamente. Para provisionar los puestos de trabajo de auxiliares administrativos hay una bolsa de empleo, y había 720 solicitudes. Han hecho un esfuerzo muy grande desde Personal, ha asegurado, porque han estado depurando las solicitudes y ya hay fecha de examen para el 13 de diciembre. Con la bolsa de administrativos, la concejal ha manifestado que están preparando las bases generales para sacarlas este mes.

En todas las cuestiones de bolsas de empleo, los procesos son largos, ha asegurado Barriuso, pues se demora de nueve meses a año y medio. Las publicaciones iniciales en los boletines son "como la construcción de una pirámide", ha valorado.

Sobre el tema de oposición libre, hay ofertas de empleo público que afectan a 232 plazas, de las cuales han sacado solo el 30%. En las ofertas públicas de 2019, están las plazas de psicólogo y están con listados admitidos, por lo que esperan estar operativas durante el primer trimestre de 2024.

Con el tema de la promoción interna, ha apuntado la edil, hay que hacerlas con cierta regularidad. El proceso de oficiales de policía está terminado, los de cabo ya han tomado posesión y hay dos puestos de economista de intervención cuyos exámenes serán en febrero. También se prevé sacar el concursos de 32 técnicos de biblioteca y 4 de archivo. Esto estaba avanzado por la legislatura del PSOE, pero lo sacaron a la mesa negociadora y finalmente han dado luz verde parar que salga adelante. También la de peones, que se quiere sacar inmediatamente.

De igual forma, hay un concurso de ordenanzas y subalternos que se llevaba 25 años sin hacer, y han enviado la convocatoria. Con respecto a las jubilaciones parciales hay expedientes del servicio de movilidad y transportes, entre otros. Si no hay respaldo presupuestario no se puede hacer, ha expresado Barriuso. Han mejorado el expediente, que afecta a 12, y están iniciando los procesos de selección de los relevistas.

Sobre los procesos de estabilización, que son procesos en los que hay una ley que exige que se reduzca la temporalidad en el empleo público, en función de esta disposición hay que iniciar los procesos que afectan a más de 250 puestos de trabajo. Las bases las preparó en diciembre de 2022 la anterior corporación, pero cuando el actual Equipo de Gobierno quiso lanzarlas se dieron cuenta de que están mal en relación a los derechos de abono de los procesos selectivos, porque no están amparadas en ninguna ordenanza municipal. Son procesos que en ocasiones son numerosos y su gestión es dificultosa, ha explicado la edil, por lo que tienen mucho trabajo por abordar porque es un tema que les preocupa, ha añadido.

En otro orden de temas, el asunto formativo les preocupa porque la administración electrónica encuentra muchos problemas de formación. Se están dando cursos para los secretarios de pleno para facilitarles cómo llevar este tipo de procesos, ha manifestado Barriuso, así como también se han sacado cursos genéricos.

Tienen una tarea ardua, ha aseverado la concejal, y ha agradecido la confianza del equipo opositor por permitirles sacar en cinco meses lo que ellos no han sacado en cuatro años de legislatura. De igual forma, ha asegurado que en nueve meses no se solucionará el problema de personal porque es un tema arduo, y habría que hacer una valoración a mayores y una reorganización de los empleados públicos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad