ACTUALIDAD

El análisis de la violencia de género contra las adolescentes centra una jornada organizada por Subdelegación

De la Fuente, Begoña Fernández, Nuria del Prado

Se han inaugurado las jornadas 'Violencia contra la mujer en menores. Autores y víctimas', en una nueva sesión formativa enmarcada dentro del Plan de Prevención y Protección contra la Violencia de Género en el Medio Rural de Castilla y León, 'Plan Rural'

Redacción BurgosNoticias 
09/04/2024 - 12:03h.

En este sentido, la jornada ha sido organizada por la Unidad de Violencia contra la Mujer de la Subdelegación de Gobierno en Burgos, donde el subdelegado Pedro Luis de la Fuente ha manifestado que las jornadas del día de hoy, consistentes en ponencias tanto este martes como este jueves, están relacionadas con la ciberdelincuencia en la violencia que se ejerce por y contra los menores.

Ha señalado que la tecnología a la que se encuentran expuestos los menores está vinculada a emociones, sentimientos, procesos cognitivos y procesos de socialización, en las que los niños se convierten tanto en agresores como en víctimas.

Las jornadas tratan de ser preventivas, para poder atajar en la mayor medida posible con unidades muy específicas, como es el equipo de la Guardia Civil de Mujer-Menor (EMUME) que lucha contra la violencia de género y la ejercida contra los menores.

Según ha explicado la Fiscal Delegada de Menores en Burgos, Nuria del Prado, la ciberdelincuencia es un fenómeno relativamente nuevo que ha incrementado los asuntos de violencia de género, donde se ejerce un control sobre la pareja permanente. "Muchos de los casos no se denuncian", ha puntualizado, aunque se dan siete u ocho casos al año en Burgos.

Muchos casos no se denuncian, ha declarado Del Prado, porque la personalidad de las jóvenes no está aún formada, hay miedo a contárselo a sus padres o a sentirse rechaza por el grupo de iguales, entre otros factores.

Por su parte, la Jefa de la Unidad de la Violencia contra la Mujer de la Subdelegación, Begoña Fernández, ha manifestado que las jornadas surgen como consecuencia del Plan Rural de Acción contra la Violencia de Género en el ámbito rural que se retomaron el año pasado, donde participó Guardia Civil, Servicios Sociales y Personal Sanitario. Como consecuencia, se les solicitó formación específica en la materia, particularmente en la de menores.

El medio rural diferencia al urbano en aislamiento social, la indeterminación para denunciar o el miedo al señalamiento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad