Ante las informaciones publicadas y tras la movilización de un grupo de autoescuelas el día 3 de julio relativas al funcionamiento del servicio de pruebas para la obtención del permiso de circulación, la jefatura provincial de tráfico de Burgos ha realizado una serie de puntualizaciones.
En un comunicado, la Jefatura Provincial de Tráfico de Burgos ha aclarado las informaciones relativas al funcionamiento del servicio de pruebas para la obtención del permiso de circulación.
La primera de ellas, correspondiente a la calidad del servicio, señalan que el servicio de pruebas de la jefatura tiene capacidad suficiente para absorber la demanda de candidatos/as, tal y como demuestra las estadísticas. En el año 2024, no se cubrió un 9,4% de las plazas ofertadas a escuelas para que presentaran a sus alumnos/as, no hay ningún periodo en el que cubriesen el 100% de los exámenes ofertados, ni siquiera en verano.
Añaden que en la época estival el servicio no se suspende las pruebas durante un periodo de tres semanas, tal y como sucedía, sino que se mantiene ininterrumpido durante todo el año, teniendo, eso sí, que compatibilizar la prestación del mismo con el derecho a vacaciones del personal, pero siempre con un mínimo de tres examinadores en activo.
En cuanto al porcentaje de aptos, la jefatura indica que aunque por capacidad del sistema no es necesario, esta aumentaría ostensiblemente si el porcentaje de aptos, tanto general como en primera convocatoria para el permiso B no fuera de un 39%, por debajo de la media nacional.
La provincia cuenta con apenas un centenar de formadores. El número de profesores ha decrecido en los últimos años.
Por último, manifiestan que la organización convocante de la movilización del día 3 de julio, Unión Provincial de Autoescuelas, no está constituida legalmente, y no representa al conjunto del colectivo.
En definitiva, la jefatura aclara "que su prioridad es la de incorporar al censo de conductores de este país hombres y mujeres con un mínimo de aptitudes, actitudes y conocimientos en materia de seguridad vial para que se desplacen con seguridad por nuestras vías. Para ello se trabaja en el servicio de pruebas de examen, no atendiendo a otro tipo de criterios; es decir, no se trata de que mucha gente se presente en numerosas ocasiones a dichas pruebas, sino de que, quien lo haga lo haga preparado, de cara a ser un futuro conductor seguro".
Asimismo, han lanzado un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía, ya que, el servicio prestado es más que suficiente para atender la demanda de candidatos/as a titular de un permiso de conducir.
19:16
19:10