LOCAL

Personalidades del ámbito cultural y de la comunicación visitan la ciudad en apoyo a la candidatura Burgos 2031

Catedral de Burgos

Entre los asistentes destacan Ismael Serrano, Dani Mateo, Raquel Sánchez Silva, Sergio Peris-Mencheta y Boticaria García, junto a otros referentes del periodismo, la ciencia y la creación artística

Redacción BurgosNoticias 
12/09/2025 - 12:32h.

Un grupo de referentes de la cultura, la comunicación y la creación artística visita este fin de semana la ciudad de Burgos para conocer de cerca su riqueza patrimonial, cultural y turística así como el proyecto de candidatura a Capital Europea de la Cultura en 2031.

La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de Burgos, a través de la Sociedad de Promoción ProBurgos, junto con el Sistema Atapuerca, forma parte de un programa de encuentros que busca acercar la ciudad a personalidades influyentes en distintos ámbitos, reforzando la difusión de la candidatura y recogiendo sus impresiones. Esta visita supone la continuidad de un proceso ya iniciado con éxito en dos convocatorias anteriores y consolida el balance positivo de ambas experiencias.

Entre los asistentes en esta ocasión figuran nombres tan destacados como el cantautor Ismael Serrano, el presentador y humorista Dani Mateo, la periodista y escritora Raquel Sánchez Silva, el actor y director Sergio Peris- Mencheta, la divulgadora científica Boticaria García, el paleontólogo Juan Luis Arsuaga, la periodista de El País, Eva Baroja o la periodista de La Sexta Estela Giraldo, además de profesionales de referencia de medios nacionales como Telecinco o El Independiente.

El programa se inicia el viernes 12 de septiembre con la recepción de los participantes en el Hotel Abba Burgos y una primera presentación de la ciudad. Para aquellos que lleguen con antelación, se ha previsto un paseo guiado por el casco histórico recorriendo el Camino de Santiago, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO. La jornada culminará con una cena de bienvenida en el restaurante Puerta Real, donde los invitados tendrán una primera aproximación a la gastronomía burgalesa.

La agenda del sábado 13 de septiembre estará marcada por la ciencia, el patrimonio y la gastronomía. A primera hora de la mañana, los invitados se trasladarán a los yacimientos de Atapuerca, donde disfrutarán de una visita guiada por el paleontólogo Juan Luis Arsuaga, para posteriormente conocer en profundidad el Museo de la Evolución Humana. Tras el almuerzo en Casa Azofra, la jornada continuará con un recorrido por el Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas y una panorámica desde el Castillo que permitirá contemplar la ciudad en toda su dimensión. La cena tendrá lugar en el restaurante La Fábrica, del chef Ricardo Temiño, en una velada que coincidirá con la celebración del Festival En Clave de Calle, ofreciendo a los participantes la oportunidad de disfrutar de una ciudad volcada con la cultura y la creatividad.

El domingo 14 de septiembre estará dedicado a la Catedral de Burgos. Tras un tiempo libre para recorrer las actividades del Festival En Clave de Calle, la despedida se llevará a cabo en el restaurante Cobo Estratos, donde el chef Miguel Cobo presentará un menú especialmente diseñado para reinterpretar la tradición gastronómica desde la innovación.

La visita también permitirá a los participantes descubrir la condición de Burgos como Ciudad Creativa de la Gastronomía UNESCO así como conocer de primera mano una programación cultural viva y diversa que refuerza el valor de su candidatura.

Con iniciativas como esta, Burgos avanza en su estrategia de proyección nacional e internacional en el camino hacia Burgos 2031, mostrando su capacidad para integrar patrimonio, ciencia, arte y creatividad como motores de desarrollo cultural y turístico.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad