La Fundación Caja de Burgos pone en marcha a partir de noviembre, la cuarta edición de "Hogares Verdes", un programa educativo dirigido a familias de Burgos, Valladolid y Palencia preocupadas por el impacto ambiental y social de sus decisiones y hábitos cotidianos.
El propósito del programa es la promoción de prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente en el ámbito doméstico, transformando los hogares hacia un estilo de vida que sea más respetuoso con el entorno, según ha indicado la responsable del área de Cohesión Social y Medio Ambiente de la Fundación, Carmen Hernando.
Hogares Verdes ofrece formación e intercambio de experiencias y materiales informativos, además de actividades prácticas gratuitas y asesoramiento técnico personalizado sobre el consumo de cada hogar.
Entre las novedades de este año, se encuentra el acceso en línea a los contenidos para que cada participante decida cuándo y cómo aprender, adaptando el ritmo a sus necesidades. Los diferentes bloques temáticos se irán poniendo a disposición del participante cada mes en una plataforma formativa, quedando disponibles durante todo el curso. Todo el material digital está complementado con talleres y sesiones prácticas presenciales, para intercambiar experiencias y poner en práctica todos los conceptos aprendidos de manera online.
A lo largo del curso 2024-2025 han sido 92 los hogares participantes en el programa y 1236 las personas que, han aprovechado lo aprendido y generado en las 102 actividades realizadas entre sesiones formativas, actividades complementarias y de divulgación.
En las ediciones anteriores del programa, los 170 hogares participantes consiguieron una media de ahorro del 8% en electricidad, 9% en gas y un 7% en agua.
15:53
13:08