El consejero defiende la apuesta de la Junta por facilitar el acceso a la vivienda en los pueblos y mejorar la coordinación entre administraciones
El Monasterio de San Agustín ha acogido este viernes la 'Jornada de Trabajo: Urbanismo, Vivienda y Reto Demográfico', en la que se han presentado las conclusiones del estudio sobre vivienda en la provincia. El encuentro ha contado con la participación del presidente de la Diputación, Borja Suárez, y del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones.
Por su parte, Suárez ha destacado la importancia de la coordinación entre administraciones como eje clave para situar la vivienda en el centro de las políticas públicas de Castilla y León. Además, ha criticado que las políticas de la izquierda "han generado miedo a alquilar" entre los propietarios.
Suárez-Quiñones se ha centrado en el acceso a la vivienda por parte de los jóvenes y ha puesto en valor las inversiones de la Junta en esta materia, que "alcanzarán los 900 millones de euros hasta 2030". También ha subrayado la apuesta por la construcción de vivienda en el medio rural burgalés, con cerca de 600 nuevas promociones, descuentos específicos para jóvenes y la rehabilitación de edificios municipales para destinarlos a este sector de la población.
El consejero ha adelantado, además, la puesta en marcha de unas nuevas normas urbanísticas provinciales, cuya aprobación está prevista para el primer trimestre del próximo año, y que permitirán dotar de planeamiento a 187 municipios de Burgos.
En otro orden de cosas, Suárez-Quiñones ha confirmado que la alerta de riesgo alto de incendios no se prolongará más allá del 15 de octubre, fecha a partir de la cual pasará a nivel medio. Ha calificado la campaña de este verano como "terrible", tras la pérdida de más de 24.000 hectáreas de arbolado en Castilla y León.
18:46
18:40