página web

Podemos CyL lanza la campaña ‘Ya es hora de decir hasta aquí. Tenemos derecho a una sanidad pública de calidad’

imagen
Félix Díez y Laura Domínguez.

Podemos Castilla y León inicia una campaña informativa sobre la situación de la sanidad en Castilla y León. A través de la página web www.hastaaqui.info los ciudadanos pueden conocer la realidad de la sanidad en la Comunidad y más concretamente de la provincia de Burgos.

Redacción BurgosNoticias 
07/02/2017 - 11:25h.

El Procurador en las Cortes de Castilla y León, Félix Díez ha manifestado que en la provincia de Burgos existe una carencia tanto sanitaria como material. En la Comarca del Arlanza, en Villadiego, en Miranda de Ebro, en Aranda de Duero y en diversos puntos de la provincia existe esta falta de recursos sanitarios que suponen tiempo y retrasos para la ciudadanía. "Se da la paradoja de que muchas veces se les cita en el Centro de Especialidades y se tienen que desplazar hasta Miranda de Ebro, que son 70 kilómetros, y después hasta Burgos, otros 80 kilómetros", ha matizado Díez.

Por todo ello, desde Podemos CyL han creado la campaña 'Ya es hora de decir hasta aquí. Tenemos derecho a una sanidad pública de calidad' con la que pretenden informar a los ciudadanos de la situación actual que atraviesa la sanidad en la Comunidad.

A través de la página web se puede acceder a 'El mapa de la vergüenza', un plano de carencias sanitarias de Castilla y León elaborado en colaboración con la ciudadanía y las asociaciones en defensa de la sanidad pública.

La Procuradora en las Cortes de Castilla y León, Laura Domínguez ha explicado que dentro de la campaña van a realizar 'La ruta del HUBU'. Se trata de unas charlas que darán comienzo el 15 de febrero a las 19.30 horas en el Salón de Actos de Sindicatos de la capital burgalesa, donde aclararán a la ciudadanía qué es lo que está sucediendo con el Hospital Universitario de Burgos y qué está suponiendo la Comisión de Investigación.

La página web cuenta también con un buzón ciudadano a través del cual, cualquier persona puede participar en 'El mapa de la vergüenza' y enviar información sobre las carencias sanitarias de las que tiene constancia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad