'Sedano en la obra de Delibes' recoge la influencia, referencias y relación del pueblo burgalés con la creación del escritor, que en cuanto tenía la oportunidad se refugiaba en esta localidad atraído por sus encantos.
El mundo de Delibes lo forman sus personajes, sus libros y su familia. Pero también Sedano, el precioso pueblo de Burgos al que escapaba siempre que podía en busca de la naturaleza, de su ambiente, de los pinos y los robles, de la caza, de la pesca en el río...
En 'Sedano en la obra de Delibes', las hermanas Emilia y Mª Paz Espinosa proponen das un paseo por el pueblo de la mano de los escritor del autor, que realiza precisamente desde su refugio en Sedano, y en los que habla de sus paisajes, de sus gentes y de la vida de esta localidad que escogió como su pueblo de adopción.
Miguel Delibes llega por vez primera a Sedano en 1942, cuando va a visitar a su novia, Ángeles de Castro, que pasaba sus vacaciones de verano en el pueblo. Desde entonces, no dejó de acudir a Sedano porque, como él decía, "me enamoré de Sedano casi al mismo tiempo que de mi mujer", creándose un fuerte vínculo entre el pueblo y su más ilustr vecino.
De entre la amplia obra de Delibes son sobretodo los diarios, los libros dedicados a la caza y la pesca, los textos de carácter autobiográfico y las recopilaciones de artículos periodísticos los que se relacionan de forma especial con Sedano y en los que menciona a sus habitantes. Con esta obra, que tendrá una tirada de 1.000 ejemplares y un precio de cinco euros, se pretende, de alguna manera, promocionar el pueblo y su zona, una de las más potentes en elplano turístico, y rendir un pequeño homenaje al escritor.