El Palacio de Congresos de la ciudad acogerá el primer fin de semana de junio el Congreso Nacional de Pediatría. Este evento atraerá en palabras del alcalde de Burgos, Javier Lacalle, a 2.000 personas.
"Se trata de el congreso más grande que hemos traído a la ciudad", asegura Lacalle, quien también se congratula del volumen de empresas que acudirán a la cita.
Desde el punto de vista profesional, la doctora Josefa Rivera, afirma que este evento servirá para mejorar. Esta LXVII edición del congreso es un punto de encuentro para compartir y disfrutar de las casi 70 actividades que se harán y los más de 100 ponentes. Una experiencia para todos, confirma Rivera.
Por otra parte, la doctora comunica que siempre han tenido la intención de llevar el congreso a nuevas ciudades. Esa inquietud, finalmente ha trasladado este evento a Burgos.
Nuestro Palacio de Congresos obligará a la organización a adecuar el programa, ya que se trata de una ubicación más concentrada y reducida.
La organización siempre intenta incorporar a un profesional local, en esta ocasión el seleccionado es el doctor Gregorio De la Mata.
Además, trabajan en este proyecto con especial hincapié en 3 especialidades, aunque aún están por especificar. Sin embargo, ya tienen claro que calidad y participación de los pacientes son asuntos primordiales.
Otro de los asuntos que desean tratar en este Congreso se refiere a enfermedades raras, a las que quieren dar visibilidad. Por otra parte, la alimentación infantil también formará parte de este evento.
08:50
20:21