El film, centrado en una estudiante brillante que tras quedarse embarazada ve cómo desaparece la oportunidad de escapar de las limitaciones de su entorno social, se proyectará a partir de las 19 horas en el centro de la calle Anna Huntington
El Foro Solidario acoge el miércoles 21 de febrero, a partir de las 19 horas, la proyección de la película El acontecimiento, dirigida por Audrey Diwan en 2021. Con ella prosigue el ciclo de cine social y documental organizado por la Fundación Caja de Burgos en el centro de la calle Anna Huntington. La entrada es libre hasta completar el aforo, y los mayores de 60 años tendrán preferencia en la entrada hasta 20 minutos antes del inicio de la proyección.
La película, adaptación de la novela L'événement de Annie Ernaux, una de las obras literarias más importantes e influyentes sobre el aborto, y que fue galardonada con el León de Oro en el Festival de Venecia, se sitúa en Francia en 1963. Anne (Anamaria Vartolomei), una joven y destacada estudiante con un gran futuro por delante, se queda embarazada sin querer. De la noche a la mañana ve como su sueño de terminar sus estudios desaparece, y no va a poder escapar de las asfixiantes restricciones de su entorno.
Con los exámenes finales a la vuelta de la esquina y un bebé que no para de crecer en su interior, Anne intenta abortar por todas las maneras posibles, a pesar de la vergüenza y el tabú que esto supone al no poder ni siquiera hablar del tema con sus amigos. Además, por aquel entonces detener un embarazo de manera provocada era ilegal en Francia, con lo que no consigue la ayuda que necesita de sus médicos ni de nadie a su alrededor y se enfrenta a la cárcel por intentarlo.
Durante la película, la propia Anne se refiere a su situación como "una enfermedad que solo afecta a las mujeres y las convierte en amas de casa". Porque aunque ni Anne ni las mujeres que aparecen junto a ella parece que quieran tachar de lleno el posible futuro de formar una familia, lo que Anne quiere es poder elegir. Y es que El acontecimiento se plantea como esto, una defensa de la libertad de la mujer y de la libre elección sobre sus cuerpos y sus futuros.
El ciclo se cerrará el miércoles 28 de febrero con el film Gaza mon amour (Mohammed Abou Nasser, Ahmad Abou Nasser, 2020), sobre Issa, un pescador de sesenta años que está secretamente enamorado de Siham, una mujer que trabaja en el mercado con su hija Leila.
20:21
19:36