SUCESOS

Desarticulan una red dedicada a la sustracción, manipulación y venta fraudulenta de vehículos en Burgos

COCHES ROBADOS

Cuatro personas han sido detenidas en Burgos y Córdoba por diferentes delitos de falsedad documental, receptación y estafa

Redacción BurgosNoticias 
12/09/2025 - 13:08h.

La Guardia Civil, en el marco de la operación VECCHIA OSSA, ha desarticulado un entramado delictivo dedicado a la sustracción, manipulación y venta fraudulenta de vehículos. La investigación se ha saldado con la intervención de 4 automóviles y la detención de otras cuatro personas, con edades comprendidas entre los 30 y los 47 años.

Las pesquisas se iniciaron meses atrás, cuando se detectó la circulación a través de la provincia de Burgos de varios vehículos con placas de matrícula que no coincidían con sus números de bastidor ni con sus características técnicas reales. Desde el primer momento, la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de la Comandancia de Burgos asumió la investigación, desplegando un intenso trabajo de análisis documental y operativo.

Consecuencia de ello y previa autorización judicial, los agentes practicaron una serie de entradas y registros en un domicilio y en dos cocheras situadas en distintos puntos de la provincia. Durante estas actuaciones, se localizaron tres turismos sin matricular, cuatro juegos de matrículas italianas y españolas "dobladas" – término utilizado para referirse a placas duplicadas o clonadas que suplantan la identidad de otro vehículo legítimo- y diversa documentación perteneciente a vehículos extranjeros.

En esta primera fase resultó detenido un varón de 47 años, al que se le atribuyen delitos de falsedad en documento público, receptación y estafa.

El análisis pormenorizado de los indicios recogidos, permitió confirmar que los vehículos intervenidos tenían origen en Italia, donde habían sido previamente sustraídos. Una vez en España, eran dotados de nuevas matrículas y documentación falsificada para dar apariencia de legalidad. A su vez, se procedía a la modificación de sus números de bastidor y de algunos de sus componentes electrónicos esenciales, para dificultar aún más su trazabilidad.

Sin embargo, mediante un meticuloso trabajo de investigación, se logró reconstruir el recorrido de los automóviles y situar en el foco a varias personas implicadas en el fraude.

Durante las pesquisas, se descubrió que al menos otro vehículo manipulado había sido vendido en Cataluña a un comprador de buena fe, lo que amplió el radio de la investigación. Con la colaboración de la UOPJ de la Comandancia de Barcelona, se pudieron obtener múltiples datos relativos a la transacción fraudulenta.

El seguimiento de los movimientos financieros y la identificación de los responsables derivó en un nuevo despliegue policial en Córdoba donde, con el apoyo de la UOPJ de esa Comandancia, fueron detenidas tres personas más, consideradas responsables de la compraventa fraudulenta y del cobro de los importes ilícitos.

Las diligencias, junto con los cuatro detenidos, han sido remitidas al Juzgado de Instrucción nº2 de Burgos, que dirige el procedimiento.

El exhaustivo trabajo de campo y documental llevado a cabo por los investigadores ha logrado desentrañar una trama de carácter internacional, descubriendo el verdadero origen de los vehículos e impidiendo la continuidad delictiva del grupo en España. Sin embargo, la investigación continúa abierta, por lo que no se descarta la práctica de nuevas detenciones en un futuro.

La Guardia Civil agradece la colaboración ciudadana y recuerda la importancia de denunciar; para ello pone a su disposición el número de teléfono 062 y también el servicio de alertas gratuito para móviles app Alertcops; cualquier información que desee facilitar o colaboración en el ámbito de la seguridad ciudadana, vial, del Patrimonio, medio ambiental o ciberdelincuencial es tratada de manera discreta y anónima.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad