UNIVERSIDAD

El futuro de la repoblación pasa este verano por Burgos

san-miguel-despoblacion

Reconocidos expertos y proyectos de referencia en la lucha contra la despoblación participarán del 10 al 14 de julio en un Curso de Verano de la Universidad de Burgos

burgosnoticias.com  | 17/06/2023 - 11:29h.

La despoblación rural es el principal problema social al que se enfrenta buena parte del interior peninsular, dentro del cual se incluye nuestra provincia. Se trata de un fenómeno complejo de abordar, con múltiples causas y distintas expresiones en cada territorio. En consecuencia, sus posibles soluciones dependen del trabajo coordinado de numerosas disciplinas y de la puesta en marcha de medidas adaptadas a la realidad de cada lugar. Afortunadamente, en los últimos años esta realidad ha pasado a ocupar un lugar destacado en el debate público y político, lo que ha supuesto un despertar de la conciencia social y la puesta en marcha de múltiples iniciativas.

Con el fin de abordar la problemática desde un punto de vista constructivo y positivo, la Universidad de Burgos ha integrado dentro de su programa de Cursos de Verano el curso 'Reto demográfico y experiencias de éxito en la repoblación rural'. Se trata de una propuesta que reunirá del 10 al 14 de julio en Burgos a un completo elenco de expertos, municipios y proyectos que se han demostrado exitosos en la lucha contra la despoblación en sus respectivos territorios de origen. Desde la organización muestran su satisfacción por haber conseguido reunir a referentes procedentes de todo el territorio nacional, confiados en que pueden servir de modelo e inspiración para la puesta en marcha de iniciativas similares en nuestro entorno próximo.

Entre las figuras más reconocidas se contará con la presencia de Jaime Izquierdo (Comisionado para el Reto Demográfico en Asturias), Miguel Martínez Tomey (CEDDAR-Aragón) o Joaquín alcalde (El Hueco - Feria Presura), quienes abrirán el curso con un interesante coloquio. Pero a lo largo del curso podremos conocer distintas iniciativas en materia de sectores muy distintos como la vivienda, la educación, el teletrabajo o la ganadería. Se trata de proyectos que han logrado incidir más allá de su éxito particular, habiendo conseguido transformar el entorno próximo en el que se han asentado. En la misma línea, se dedicarán dos tardes a conocer de primera mano la experiencia de municipios como Artieda (Zaragoza) o Camprovín (La Rioja), localidades que han puesto en marcha planes de repoblación que ya están obteniendo resultados positivos. Y como colofón final, se contará con la presencia de Benito Burgos, responsable del Programa Cultura y Ruralidades del Ministerio de Cultura, quien debatirá junto con representantes de otros proyectos acerca la importancia que la cultura tiene a la hora de fijar y atraer nueva población al medio rural.

El curso contará también con la presencia de representantes de la política y Universidades públicas de Castilla y León, así como de los grupos de acción local de nuestra provincia. Con ellos se procurarán abordar los retos y líneas de trabajo a los que se enfrenta nuestro territorio en materia de despoblación, entre los que destaca la aprobación y puesta en marcha de la Estrategia Regional frente al Reto Demográfico.

El curso se plantea como como una iniciativa de aprendizaje dinámico, con la finalidad de generar inspiración entre los asistentes, buscando siempre la replicabilidad de las experiencias en otras zonas rurales. Por ello, en el programa se han incorporado sesiones de distinto formato, como ponencias, mesas redondas, debates o visitas de campo. Incluso se plantea alguna actividad de ocio en horario vespertino, con el fin de hacer red entre los asistentes.

Desde la organización animan a asistir a todo aquel que trabaje en materia de repoblación rural o simplemente esté interesado en la temática. Toda la información sobre el curso, así como la posibilidad de inscribirse en el mismo, puede realizarse a través de la página oficial de Cursos de Verano de la Universidad de Burgos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

--- patrocinados ---
Deja tu comentario
publicidad
publicidad


publicidad