Tener todo el plan de las vacaciones de Semana Santa listo y al llegar al aeropuerto descubrir que nuestro vuelo ha sido cancelado. Sin duda, esta no es la mejor manera de empezar unas vacaciones, pero las interrupciones de viaje de este tipo son una realidad y cualquier viajero debería estar preparado para enfrentar situaciones de este tipo.
¿Sabrías qué hacer en caso de vuelos cancelados? Con la ayuda de la compañía AirHelp, unos expertos en cuanto a derechos de los pasajeros, hemos resumido lo que cada viajero debería hacer ante una situación de este tipo.
Saber cuáles son tus derechos es el primer paso para tener claro cómo actuar ante cancelaciones aéreas. Lo ideal es que compruebes todas las cláusulas antes de completar la reserva de tu pasaje, pero no todos tienen el tiempo de hacerlo y no siempre estas informaciones son de fácil acceso cuando se compran unos billetes de avión. Por lo que la mayoría de las veces nos enteramos de las condiciones de cancelación solo cuando surge algún problema.
Si, por ejemplo, has comprado un billete Burgos-Barcelona y la aerolínea te informa de la cancelación del vuelo es posible que tengas derecho al reembolso completo del billete y además a una compensación. Por esto, lo primero que deberías hacer es comprobar cuáles son tus derechos.
En estas situaciones te resultará útil consultar páginas fiables especializadas en derechos de los pasajeros que responden a las preguntas frecuentes de viajeros que se encuentran ante situaciones de este tipo.
AirHelp en la sección de su web "Reclamación vuelos cancelados" resume las posibles situaciones en caso de cancelaciones de vuelos en Europa o internacionales.
En Europa, la normativa cubre los vuelos intracomunitarios, los vuelos que salen desde cualquier aeropuerto UE (incluye Suiza, Islandia y Noruega y los países de la región ultraperiférica) y los vuelos internacional operados por compañías europeas que tienen como destino un país UE.
Si tu vuelo corresponde a una de las situaciones anteriores y la compañía no respeta el preaviso de 14 días previsto por ley, además del reembolso del billete, podría tocarte una compensación de hasta 600€.
Los vuelos cancelados,
Calcular la compensación que te corresponde
Las indemnizaciones en caso de cancelaciones de vuelo que no se hayan comunicado con el correspondiente preaviso a los pasajeros se calculan en base a varios criterios:
● La distancia del trayecto.
● El destino.
● La duración del retraso, cuando aceptes un vuelo alternativo ofrecido por la aerolínea.
Considerando la cantidad de datos que hay que comprobar, puede resultar un poco complejo para un pasajero comprobar sus derecho y la compensación que le corresponde. Es por esto que la compañía AirHelp, tras años de experiencia defendiendo a los pasajeros y gracias al uso de la inteligencia artificial ha desarrollado una herramienta que permite comprobar una compensación en pocos minutos.
La calculadora de compensación es gratuita y te permite comprobar si tienes derecho a una indemnización en caso de cancelaciones y retrasos aéreos. Solo necesitarás introducir los detalles del vuelo.
Una vez comprobados tus compensación, tendrás que reclamar los vuelos cancelados advierte AirHelp. De lo contrario, estarás renunciando a tus derechos.
Para poner una reclamación puedes optar los servicios ofrecidos por expertos en reclamaciones aéreas como AirHelp. En su web podrás tramitar todo simplemente introduciendo tus datos después de haber comprobado la compensación que te toca. Después, recibirás información de cada detalle del proceso hasta recibir tu indemnización.
Para gestionar la reclamación directamente con la compañía aérea, tendrás que solicitar el formulario de reclamación por cancelación y retraso y rellenar cada campo. Además, es recomendable adjuntar cada detalle que tengas sobre la incidencia, así de reducir las probabilidades de rechazo de la aerolínea a tu solicitud de compensación.
Cuando tenga toda la documentación lista tendrás que tramitarla siguiendo las indicaciones de la misma compañía aérea. Ten en cuenta que podrían variar según la compañía, aunque la mayoría te permite hacer el tramite online.
Actuar ante un rechazo de la compañía
Los pasajeros que deciden emprender el proceso burocrático contra las aerolíneas y gestionar sus reclamaciones podrían encontrarse a enfrentar varios intercambios de correo con el departamento de reclamación para aportar información adicional.
A este punto, muchos pasajeros acaban desistiendo frente a la primera negativa de la aerolínea. Sin embargo, en estos casos sí es posible solicitar una revisión de la reclamación a AESA, agencia responsable de vigilar el respeto de las normativas del sector aéreo en España.
Cuando el pasajero disponga del informe AESA a su favor y la compañía siga rechazando el pago, el siguiente paso será demandar a la compañía ante un Tribunal de Justicia.
Ahora ya sabes que ante una interrupción de viaje por vuelos cancelado tienes derechos y puedes solicitar compensaciones. Y si surge algún problema con el alojamiento reservado para tus vacaciones, esto es lo que recomiendan hacer los expertos.
19:23
18:56